Voluntariado online, perfil psicología: Prevención y atención de la violencia de género contra mujeres rurales en la Sierra de Piura

08 marzo, 2021 -
Ofertas de voluntariado
Entidad convocante:
Fundación para la Cooperación APY Solidaridad en Acción
Número de plazas:
1
Lugar de trabajo:
Virtual
Fecha de incorporación:
03/05/2021
Compromiso horario:
Consultar a la entidad.

Funciones

La Fundación APY trabaja desde hace 10 años en el norte de Perú promoviendo el desarrollo humano y sostenible de la población rural andina de la Región de Piura. En los últimos años su trabajo se ha focalizado en la defensa de derechos de las mujeres rurales, a través de una alianza institucional con el Centro de la Mujer Peruana Flora Tristán. Actualmente ejecuta el proyecto financiado por la AECID: "Prevención, atención y erradicación de la violencia de género contra mujeres rurales bajo la aplicación de la la Ley 30364". Para ello, busca a una persona voluntaria que pueda realizar las siguientes labores :

  • Diseño de propuesta de fortalecimiento de capacidades de las mujeres organizadas que gestionan las Casas de la Mujer en el acompañamiento psicosocial a niñas, adolescentes y mujeres víctimas de violencia de género que hagan uso de las Casas de la Mujer.
  • Desarrollo de la propuesta formativa con el acompañamiento del equipo del proyecto.
  • Elaboración de mensajes que vinculen la salud mental y la violencia de género en el contexto de COVID19, que sirvan de insumos para el desarrollo de campañas comunicacionales por parte del equipo del proyecto.

Requisitos

Titulación en psicología, preferiblemente con máster o especialización en igualdad de género o violencia de género.

Se valorará la capacidad de adaptación al contexto y de trabajar en equipo, el interés en participar en procesos colectivos como herramienta de transformación social, experiencias previas de voluntariado o asociativas.

Cómo presentar candidaturas

Escribir al correo de contacto: apyperu2@apysolidaridad.org

Espacio de Formación

Guía de EPD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN
DE LA COORDINADORA

[fluentform id="3"]
chevron-down