Una nueva ola de frío golpea y agrava la situación de los refugiados sirios en Líbano

17 enero, 2019
Noticias

El pasado 6 de enero la tormenta Norma comenzó a dejar sentir sus efectos en todo el país, con fuertes lluvias y vientos, y temperaturas más frías en todo el Líbano. Algunas regiones fueron afectadas por inundaciones, erosiones y fuertes nevadas. En el valle de Bekaa, donde se asientan más de 340 000 refugiados sirios, las fuertes lluvias han provocado numerosas inundaciones, al mismo tiempo que la nieve dificulta el acceso por carretera en las zonas más aisladas.

Durante los próximos días, en el peor escenario que se contempla para la tormenta que se avecina se estima que entre un 3 y un 5% de las tiendas donde vive la población refugiada podrían colapsar debido a la acumulación de nieve. Alrededor de 1000 personas necesitarían refugio y transporte urgente.  

“Las extremas temperaturas y la falta de acceso a los sitios afectados durante la próxima tormenta supondrán un verdadero problema en Aarsal, donde se asientan 50 000 refugiados sirios. La mayoría vive en campamentos informales, en condiciones ya precarias”, afirma Beatriz Navarro. “Ante las próximas previsiones y antes de que tanques de agua o tuberías se pueden congelar, estamos anticipando la distribución de tanques de agua y kits de drenaje.  Asimismo, proporcionaremos materiales plásticos para cubrir a los más afectados por el viento.” 

Al mismo tiempo, los equipos de Acción contra el Hambre están llevando a cabo intervenciones para despejar y facilitar el acceso a las zonas más aisladas y de difícil acceso por el hielo o nieve, donde se han esparcido más de veinte toneladas de sal en los accesos a los asentamientos, y que nuestros equipos puedan seguir implementando una respuesta rápida a las necesidades y problemas identificados y los que se prevén en la nueva tormenta que comienza en las próximas horas: despeje de carreteras, distribución de material de drenaje y retirada de nieve, distribución de combustible, mantas y ropa de abrigo. 

En portada
Más noticias
IMV: Oxfam Intermón alerta de que más de 1,5 millones de personas que viven en pobreza severa no pueden optar al Ingreso Mínimo Vital

La ONG Oxfam Intermón señala que la aprobación del IMV hace ahora un año fue un gran avance para el sistema de bienestar de nuestro país, pero considera que, con mejor diseño y mayor inversión, el IMV podría cubrir a toda la población que actualmente vive en situación de pobreza severa, es decir, unos cinco […]

Aulas por la salud: un proyecto de Farmamundi sobre la salud como un fenómeno y un derecho global

Farmamundi presenta Aulas por la salud,  un proyecto de Educación para el Desarrollo de una Ciudadanía Global que realiza en Sevilla y que cuenta con la financiación de la Delegación de Cooperación al Desarrollo del Ayuntamiento de Sevilla y la participación activa de tres Institutos de Educación Secundaria de la ciudad: el IES Antonio Domínguez […]

Caminando con África desde el 2006 por los derechos y el desarrollo de los Pueblos Africanos #ÁfricaConDerechos

CIC BATÁ desarrolla una serie de actividades a lo largo de esta semana para conmemorar el día de África , que se celebra a nivel mundial el 25 de Mayo. CIC BATÁ ha estado muy unida siempre a este continente donde la organización cordobesa colabora con organizaciones africanas desde hace más de 15 años y […]

Espacio de Formación

Guía de EPD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN DE LA COORDINADORA

Suscripción al boletín

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN
DE LA COORDINADORA

Suscripción al boletín
chevron-down