Una exposición colectiva muestra el trabajo de cooperación para el desarrollo que realizan organizaciones de Sevilla

2 marzo, 2018
Noticias

La exposición fotográfica En clave de derechos es una muestra colectiva organizada por la Asociación Sevillana de ONGD-ASONGD, en colaboración con el Ayuntamiento de Sevilla, que pretende acercar a la ciudadanía sevillana el sentido de la cooperación para el desarrollo y sus logros, de la mano del trabajo que realizan organizaciones de desarrollo (ONGD) presentes en la ciudad.

A través de 17 imágenes de proyectos desarrollados por diferentes ONGD junto a socios locales e instituciones públicas en diversos países, se invita a la reflexión sobre los retos para la realización efectiva de derechos humanos como el derecho a la educación, a la salud, a la alimentación, a la equidad de género o a la diversidad cultural.

La exposición podrá visitarse en el Centro Cívico de Las Columnas del 5 al 12 de marzo, en el Centro Cívico La Buhaira del 13 al 22 de marzo de 2018.

Esta exposición forma parte del proyecto Sevilla Coopera (https://asongd.org/proyecto-sevilla-coopera/) que durante los últimos meses ha dado visibilidad a diferentes realidades de la cooperación para el desarrollo a través de una serie de contenidos que reflejan los principales ámbitos de trabajo y colaboración de las ONGD en países como Perú, Paraguay, El Salvador, Guatemala, Marruecos, Malí o República Democrática del Congo, entre otros. Han participado de esta iniciativa diversas organizaciones que forman parte de la ASONGD como Madre Coraje, Ayuda en Acción, Entreculturas, Proclade Bética, Sevilla Acoge, Tierra de hombres, CESAL, Solidaridad don Bosco, EDUCO, Asociación de Amistad con el Pueblo Saharaui de Sevilla, Farmamundi, EducaAcciONG y Ongawa.

Sevilla Coopera se desarrollará hasta el próximo mes de abril y está financiado por el Ayuntamiento de Sevilla, a través del Servicio de Cooperación al Desarrollo de la Delegación de Igualdad, Juventud y Relaciones con la Comunidad Universitaria.

En portada
Más noticias
IMV: Oxfam Intermón alerta de que más de 1,5 millones de personas que viven en pobreza severa no pueden optar al Ingreso Mínimo Vital

La ONG Oxfam Intermón señala que la aprobación del IMV hace ahora un año fue un gran avance para el sistema de bienestar de nuestro país, pero considera que, con mejor diseño y mayor inversión, el IMV podría cubrir a toda la población que actualmente vive en situación de pobreza severa, es decir, unos cinco […]

Aulas por la salud: un proyecto de Farmamundi sobre la salud como un fenómeno y un derecho global

Farmamundi presenta Aulas por la salud,  un proyecto de Educación para el Desarrollo de una Ciudadanía Global que realiza en Sevilla y que cuenta con la financiación de la Delegación de Cooperación al Desarrollo del Ayuntamiento de Sevilla y la participación activa de tres Institutos de Educación Secundaria de la ciudad: el IES Antonio Domínguez […]

Caminando con África desde el 2006 por los derechos y el desarrollo de los Pueblos Africanos #ÁfricaConDerechos

CIC BATÁ desarrolla una serie de actividades a lo largo de esta semana para conmemorar el día de África , que se celebra a nivel mundial el 25 de Mayo. CIC BATÁ ha estado muy unida siempre a este continente donde la organización cordobesa colabora con organizaciones africanas desde hace más de 15 años y […]

Espacio de Formación

Guía de EPD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN DE LA COORDINADORA

Suscripción al boletín

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN
DE LA COORDINADORA

Suscripción al boletín
chevron-down