Un proyecto de la Fundación Social Universal promueve la modernización de procedimientos administrativos en Cusco

22 julio, 2019
Noticias

Es el tercer año consecutivo que un técnico de la Empresa Provincial de Informática de la Diputación de Córdoba (Eprinsa) se desplaza a la ciudad peruana para colaborar en actividades de esta índole, en el marco de un proyecto de cooperación al desarrollo gestionado por la ONGD de Montilla

(Montilla, 22 de julio de 2019).- Cristóbal González Barco, secretario de Gerencia de Eprinsa, ha viajado hasta Perú para colaborar en el desarrollo de una aplicación de gestión que tratará de organizar los procedimientos de trabajo y crear un sistema de registro, control e información de la tramitación de documentos en las áreas de administración tributaria y licencias de funcionamiento de la Municipalidad de Santiago de Cusco. El  objetivo del proyecto, financiado por la propia Diputación de Córdoba y gestionado por la Fundación Social Universal, es la dotación de herramientas  que permitan una gestión municipal más transparente, eficiente y prestacional al ciudadano en las áreas mencionadas de la citada municipalidad.

Durante las dos semanas de estancia en Cusco, Cristóbal González ha desarrollado diversos trabajos y asesorías técnicas para la mejora y optimización del sistema de tramite documentario de Santiago de Cusco mediante la revisión de la aplicación de gestión y de los procedimientos administrativos de las oficinas de administración tributaria y licencias de funcionamiento, así como para la demostración de las características y funcionamiento de las aplicaciones GEX, RES, ADM y Portafirmas.

Además, participó como ponente y moderador de una mesa de debate en las primeras jornadas Smart Cusco “Innovación Tecnológica y Ciudadanía”, donde se  presentó el sistema de tramite documentario de Santiago y se expusieron diversos proyectos Smart desarrollados desde la Universidad Nacional San Antonio Abad y el gobierno regional del Cusco. 

En este evento, pionero en Cusco, colaboró por videoconferencia el gerente de Eprinsa, José Morales Cobo, quien expuso el Proyecto Enlaza: Municipios Cordobeses Inteligentes y Sostenibles, y se desgranaron los distintos proyectos que, conjuntamente con Guaman Poma y la Fundación Social Universal, se han desarrollado en los últimos años. Estos proyectos han estado centrados en el uso de tecnología SIG para dar soporte a la recaudación de tributos, a la recogida de residuos urbanos y la E-Administración.

El representante de Eprinsa también participó en la jornada de mejora de procedimientos celebrada en la municipalidad de Santiago, que sirvió para concienciar al personal de la necesidad de mejorar y conseguir la excelencia en su trabajo diario.

Finalmente, se visitaron otras municipalidades del Cusco como Lucre,  Ollantaytambo, Saylla y  Oropesa, como apoyo a la concienciación y despliegue de la herramienta  de gestión.

Al término de su viaje, el técnico desplazado en terreno por Eprinsa recomendaba “la necesidad de incorporar a la herramienta generada procedimientos de digitalización de la documentación presentada por terceros y la creación de documentos electrónicos firmados por los técnicos municipales”. También considera deseable, ante la inexistencia de certificados de identidad  digital, la utilización de la firma biométrica.

A nivel profesional, González Barco valoraba la experiencia como muy enriquecedora, permitiéndole “conocer nuevas metodologías de trabajo y colaborar, con los conocimientos y experiencia adquirida en EPRINSA”. Desde el punto de vista personal, destacaba la posibilidad de integrarse en la sociedad cusqueña al amparo de los trabajadores de Guaman Poma que, según afirmaba, “en todo momento me han hecho sentir un trabajador más de la ONG, estableciendo relaciones de amistad que perdurarán en el tiempo.”

Espacio de Formación

Guía de EPD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN DE LA COORDINADORA

[fluentform id="3"]

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN
DE LA COORDINADORA

[fluentform id="3"]
chevron-down