Un convenio entre Madre Coraje, la Fundación Ecolec y Teka fomenta la economía circular dándole una segunda vida a electrodomésticos de calidad

23 mayo, 2018
Noticias

Los aparatos, tras pasar por el Centro de Preparación para la Reutilización (CPR) de Madre Coraje, pueden ser adquiridos a un módico precio generando fondos que se destinan a acciones sociales y solidarias

El convenio de colaboración firmado por la ONG para el Desarrollo Madre Coraje, la Fundación Ecolec y la multinacional Teka fomenta la economía circular dándole una segunda vida a electrodomésticos de primera calidad. Esta sinergia entre estas tres entidades ha hecho posible que en los cuatro últimos meses, Madre Coraje haya recibido de manos de Teka 9.500 kilos de electrodomésticos de primera calidad como lavadoras, secadoras, lavavajillas, campanas extractoras…

Estos materiales, cuyo destino final antes de este convenio era convertirse en residuos, son ahora revisados y reparados por el Centro de Preparación para la Recuperación (CPR) de Madre Coraje que cuenta con la autorización de la Junta de Andalucía como gestores de residuos y CPR. A continuación, estos equipos se ponen a disposición de la ciudadanía, por un módico precio, a través de redes sociales y de la exposición permanente situada en la nave central de Madre Coraje en Guadalcacín, Jerez de la Frontera, de lunes a viernes de 8.00 a 15.00 horas.

Los fondos que se generan con esta nueva vía, crean nuevos empleos y posibilitan la puesta en marcha de acciones sociales y solidarias: Madre Coraje sigue reforzando e ideando acciones en España para ahondar en la importancia de la Educación para el Desarrollo, en la integración de personas con discapacidad, en el respeto medioambiental y para apoyar a población española desfavorecida. Además, continúa su labor humanitaria y de cooperación en Perú y apoya la puesta en marcha de nuevos proyectos de desarrollo en Mozambique.

En portada
Más noticias
IMV: Oxfam Intermón alerta de que más de 1,5 millones de personas que viven en pobreza severa no pueden optar al Ingreso Mínimo Vital

La ONG Oxfam Intermón señala que la aprobación del IMV hace ahora un año fue un gran avance para el sistema de bienestar de nuestro país, pero considera que, con mejor diseño y mayor inversión, el IMV podría cubrir a toda la población que actualmente vive en situación de pobreza severa, es decir, unos cinco […]

Aulas por la salud: un proyecto de Farmamundi sobre la salud como un fenómeno y un derecho global

Farmamundi presenta Aulas por la salud,  un proyecto de Educación para el Desarrollo de una Ciudadanía Global que realiza en Sevilla y que cuenta con la financiación de la Delegación de Cooperación al Desarrollo del Ayuntamiento de Sevilla y la participación activa de tres Institutos de Educación Secundaria de la ciudad: el IES Antonio Domínguez […]

Caminando con África desde el 2006 por los derechos y el desarrollo de los Pueblos Africanos #ÁfricaConDerechos

CIC BATÁ desarrolla una serie de actividades a lo largo de esta semana para conmemorar el día de África , que se celebra a nivel mundial el 25 de Mayo. CIC BATÁ ha estado muy unida siempre a este continente donde la organización cordobesa colabora con organizaciones africanas desde hace más de 15 años y […]

Espacio de Formación

Guía de EPD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN DE LA COORDINADORA

Suscripción al boletín

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN
DE LA COORDINADORA

Suscripción al boletín
chevron-down