Triángulo exige a Mariano Rajoy que denuncie la represión de la homosexualidad en Rusia ante la ONU y la Unión Europea

21 abril, 2017
Noticias

Según informan diarios como The Guardian, Eldiario.es o el periódico ruso Novata Gazeta, además de múltiples servicios especializados en derechos humanos o la realidad LGBTI, las autoridades de la república rusa de Chechenia ha lanzado una campaña antiLGBT que ha llevado a la policía a detener a decenas de hombres sospechosos de ser homosexuales.

La noticia asegura que más de 100 personas han sido detenidas, y que tres hombres murieron durante una redada, así como que entre los detenidos hay conocidas personalidades de la televisión local y figuras religiosas.

Alvi Karimov, portavoz del líder checheno Ramzan Kadyrov, asegura que tal información es falsa con argumentos tan insostenibles como que en Chechenia no hay personas homosexuales. Sin embargo, Ekaterina Sokirianskaia, directora del programa para Europa de The International Crisis Group ha manifestado a la prensa que cuenta con información muy preocupante sobre este asunto, afirmando que sucede en Grozni (capital de Chechenia) y otras localidades.

Se trata de un tema tabú en la sociedad chechena, por lo que la información que llega no cuenta con casos completamente verificables, si bien el número de indicios que llegan de diferentes personas va dando más verosimilitud a las detenciones y la violencia que efectivamente se están produciendo.

La sociedad chechena es muy conservadora, lo que significa que cuando un homosexual desaparece lo más probable es que sus propios familiares los repudien. Rusia aún mantiene vigente la ley que prohíbe "la propaganda a favor de la homosexualidad " en los libros. En Chechenia y en otras repúblicas musulmanas del Cáucaso norte el tema es igual de tabú o incluso en mayor medida, y este tipo de situaciones son lamentablemente posibles.

"Vivimos con absoluta indignación e impotencia la información que desde hace tiempo viene llegando con respecto a Chechenia y de la Federación Rusa en general. Algunos informes indican que muchos de los detenidos han sido torturados, muriendo en algunos casos, y estamos profundamente preocupados, máxime tras las recientes declaraciones de las autoridades públicas chechenas, que incitan a la violencia contra las personas LGBTI afirmó José María Núñez Blanco, Presidente de Fundación Triángulo.

Pedimos a las autoridades federales rusas a que denuncien esas prácticas, tomen medidas para garantizar la liberación de cualquier persona detenida ilegalmente, lleven a cabo una investigación independiente y creíble sobre estos informes y responsabilicen a los responsables. Rusia, y la ONU deben condenar esta crisis humanitaria, y los hombres detenidos en Chechenia por ser considerados homosexuales deben ser liberados de inmediato.

Pero nuestro gobierno y la UE deben inexcusablemente condenar esta situación y denunciarla, exigiendo el cumplimiento de la legislación internacional sobre derechos humanos y el respeto a la identidad y la orientación sexual de cualquier persona. Así se lo hemos pedido mediante carta en cuanto supimos de la situación, así como promoveremos mociones en este sentido en todos los parlamentos autonómicos y estatales en esta próxima semana.

Por eso exigimos al Gobierno de España, a su presidente y a las Cortes Generales a que promuevan cuantas acciones sean necesarias para clarificar la situación y frenar cualquier medida promovida por el Estado contra los Derechos Humanos en Chechenia. Esta exigencia se la recordamos a Gobierno y Parlamento en cumplimiento de los Tratados Internacionales que nuestro país ha firmado y de los que debe velar por el cumplimiento de todos los países firmantes, Rusia incluida.

Para recordarle al Gobierno de España su obligación la Fundación Triángulo promueve este Change.org

En portada
Más noticias
IMV: Oxfam Intermón alerta de que más de 1,5 millones de personas que viven en pobreza severa no pueden optar al Ingreso Mínimo Vital

La ONG Oxfam Intermón señala que la aprobación del IMV hace ahora un año fue un gran avance para el sistema de bienestar de nuestro país, pero considera que, con mejor diseño y mayor inversión, el IMV podría cubrir a toda la población que actualmente vive en situación de pobreza severa, es decir, unos cinco […]

Aulas por la salud: un proyecto de Farmamundi sobre la salud como un fenómeno y un derecho global

Farmamundi presenta Aulas por la salud,  un proyecto de Educación para el Desarrollo de una Ciudadanía Global que realiza en Sevilla y que cuenta con la financiación de la Delegación de Cooperación al Desarrollo del Ayuntamiento de Sevilla y la participación activa de tres Institutos de Educación Secundaria de la ciudad: el IES Antonio Domínguez […]

Caminando con África desde el 2006 por los derechos y el desarrollo de los Pueblos Africanos #ÁfricaConDerechos

CIC BATÁ desarrolla una serie de actividades a lo largo de esta semana para conmemorar el día de África , que se celebra a nivel mundial el 25 de Mayo. CIC BATÁ ha estado muy unida siempre a este continente donde la organización cordobesa colabora con organizaciones africanas desde hace más de 15 años y […]

Espacio de Formación

Guía de EPD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN DE LA COORDINADORA

Suscripción al boletín

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN
DE LA COORDINADORA

Suscripción al boletín
chevron-down