Tercer boletín 'Mujeres que transforman: defensoras de la diversidad'

30 septiembre, 2020
Noticias

La campaña de AIETI Defensoras: Mujeres que Transforman, busca sensibilizar e informar desde un enfoque de género y derechos sobre el rol de las defensoras de derechos humanos en el mundo y resaltar su aporte a la consecución de una vida libre de violencias a través de su activismo pacífico para lograr el respeto de los derechos y libertades contenidos en la Declaración de los Derechos Humanos.

En muchos países del mundo las personas y activistas LGTBI+ sufren grandes riesgos y son objeto de crímenes, apología del odio y discriminación, asesinatos y persecución, medidas correctivas, hostigamientos, discriminación y violencia.

Hoy todavía se detiene y encarcela a las personas LGBTIQ por “actos licenciosos” o “conducta inmoral” y se las juzga con leyes que penalizan la diversidad. Existe persecución, con normas punitivas que contemplan penas de cárcel y hasta de muerte. Pero también se dan diversas formas de intolerancia social, discriminación y persecución.

Esta violencia también se refleja en prejuicios sociales: homofobia, transfobia y bifobia, construidos culturalmente e interiorizados a través de un proceso de socialización que inculca y enseña a rechazar la diversidad sexual, la diferencia, a quienes se resisten a las normas del sistema sexo/género, y a quienes no encajan en la clasificación patriarcal de estereotipos “masculinos” o “femeninos” y que tienen una expresión de género no normativa.

Ante estas agresiones las defensoras y activistas también defienden y promueven el derecho a la diversidad sexual y por ello son blanco de violencias, discriminación y estigmatización.

En este tercer boletín, AIETI apuesta por visibilizar a través de 6 historias de vida de 6 defensoras la lucha de muchas personas que defienden el derecho a la diversidad.

Descarga el boletín completohttps://www.flipsnack.com/aieti/boletin-3.html

En portada
Más noticias
IMV: Oxfam Intermón alerta de que más de 1,5 millones de personas que viven en pobreza severa no pueden optar al Ingreso Mínimo Vital

La ONG Oxfam Intermón señala que la aprobación del IMV hace ahora un año fue un gran avance para el sistema de bienestar de nuestro país, pero considera que, con mejor diseño y mayor inversión, el IMV podría cubrir a toda la población que actualmente vive en situación de pobreza severa, es decir, unos cinco […]

Aulas por la salud: un proyecto de Farmamundi sobre la salud como un fenómeno y un derecho global

Farmamundi presenta Aulas por la salud,  un proyecto de Educación para el Desarrollo de una Ciudadanía Global que realiza en Sevilla y que cuenta con la financiación de la Delegación de Cooperación al Desarrollo del Ayuntamiento de Sevilla y la participación activa de tres Institutos de Educación Secundaria de la ciudad: el IES Antonio Domínguez […]

Caminando con África desde el 2006 por los derechos y el desarrollo de los Pueblos Africanos #ÁfricaConDerechos

CIC BATÁ desarrolla una serie de actividades a lo largo de esta semana para conmemorar el día de África , que se celebra a nivel mundial el 25 de Mayo. CIC BATÁ ha estado muy unida siempre a este continente donde la organización cordobesa colabora con organizaciones africanas desde hace más de 15 años y […]

Espacio de Formación

Guía de EPD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN DE LA COORDINADORA

Suscripción al boletín

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN
DE LA COORDINADORA

Suscripción al boletín
chevron-down