En el programa de hoy hablamos de icebergs, o de cómo Europa infla sus cifras de AOD contabilizando inversiones que no sirven para el desarrollo de los países con los que cooperan sus estados miembros (y España es alumna aventajada en esto de inflar). Lo hacemos con Carlos García Paret, responsable de incidencia de la Coordinadora de ONG de Desarrollo de España. Después nos trasladamos a Siria, para denunciar cómo se está forzando el retorno de la población desplazada y refugiada sin unas mínimas condiciones de seguridad en el país, como señalan, entre otras entidades, Acción contra el Hambre y Save the Children. Nuestra última entrevista tiene un decorado andaluz y rural: va de Casares a La Línea y tiene como protagonistas a mujeres de la edad de nuestras abuelas y bisabuelas que, para sobrevivir, se dedicaron a ser recoveras. Nos lo cuentan desde ASPA, quienes les han dedicado un libro cómic. Para terminar, agenda, formación y empleo en el sector. Eso sí, empezamos con nuestra sección UN CAFÉ CON, que nos tomamos hoy con Paz y Desarrollo.
La ONG Oxfam Intermón señala que la aprobación del IMV hace ahora un año fue un gran avance para el sistema de bienestar de nuestro país, pero considera que, con mejor diseño y mayor inversión, el IMV podría cubrir a toda la población que actualmente vive en situación de pobreza severa, es decir, unos cinco […]
Farmamundi presenta Aulas por la salud, un proyecto de Educación para el Desarrollo de una Ciudadanía Global que realiza en Sevilla y que cuenta con la financiación de la Delegación de Cooperación al Desarrollo del Ayuntamiento de Sevilla y la participación activa de tres Institutos de Educación Secundaria de la ciudad: el IES Antonio Domínguez […]
CIC BATÁ desarrolla una serie de actividades a lo largo de esta semana para conmemorar el día de África , que se celebra a nivel mundial el 25 de Mayo. CIC BATÁ ha estado muy unida siempre a este continente donde la organización cordobesa colabora con organizaciones africanas desde hace más de 15 años y […]