Surtopías es el espacio de la CAONGD en Radiópolis e Hispanidad Radio. Estamos en periodo importante de movilizaciones, porque reunimos las actividades de la semana de acción contra la pobreza y el otoño en resistencia, con acciones contra la firma del CETA y el TTIP. En muchos casos las propuestas van de la mano, y en el programa de hoy dan pie a dos de nuestras entrevistas: en la primera, repasamos junto a UNICEF qué se ha hecho en el primer año del periodo para alcanzar los Objetivos de Desarrollo Sostenible. A continuación, Nuria Martínez nos habla de los acuerdos comerciales que la UE negocia a espaldas de la ciudadanía con Estados Unidos y Canadá, y que están recibiendo un fuerte rechazo por su capacidad para generar pobreza y desigualdad. Para cerrar, charlaremos con la Fundación Albihar acerca de dos de sus actividades en marcha: un proyecto para la alfabetización de niñas y niños pigmeos y la campaña 'Envejecimiento y plenitud'. Antes de cerrar con la agenda, la formación y el empleo, haremos un breve repaso a la intervención de las ONGD andaluzas en Haití tras el paso del huracán Matthew.
La ONG Oxfam Intermón señala que la aprobación del IMV hace ahora un año fue un gran avance para el sistema de bienestar de nuestro país, pero considera que, con mejor diseño y mayor inversión, el IMV podría cubrir a toda la población que actualmente vive en situación de pobreza severa, es decir, unos cinco […]
Farmamundi presenta Aulas por la salud, un proyecto de Educación para el Desarrollo de una Ciudadanía Global que realiza en Sevilla y que cuenta con la financiación de la Delegación de Cooperación al Desarrollo del Ayuntamiento de Sevilla y la participación activa de tres Institutos de Educación Secundaria de la ciudad: el IES Antonio Domínguez […]
CIC BATÁ desarrolla una serie de actividades a lo largo de esta semana para conmemorar el día de África , que se celebra a nivel mundial el 25 de Mayo. CIC BATÁ ha estado muy unida siempre a este continente donde la organización cordobesa colabora con organizaciones africanas desde hace más de 15 años y […]