SURTOPÍAS 149

27 abril, 2021
Noticias

El Surtopías 149 se detiene en varios análisis. Para empezar, nos fijamos en el texto de la reciente Ley de Cambio Climático: qué supone para las demandas de las entidades sociales, cuáles son sus logros y cuáles sus carencias; nos acompaña en esta revisión Miquel Carrillo, de la Coordinadora estatal. Hablamos con Maribel Martínez, de UNICEF, sobre cómo está afectando la pandemia a niños, niñas y adolescentes andaluces, repasando las medidas de las administraciones que les afectan, cómo la están viviendo en sus familias y sus opiniones en primera persona. Giulia Costanzo, como coordinadora, y Coral Hortal, como participante, ponen voz a las conclusiones del informe del diagnóstico participativo de Alianza por la Solidaridad sobre mujeres y derechos humanos en Andalucía. Sobre este mismo tema nos acercamos a la experiencia de Paz con Dignidad en Hacer visible lo invisible, un proceso con jóvenes, profesorado y colectivos sociales de la provincia de Córdoba, para trabajar violencias cotidianas que vulneran los derechos humanos y de las mujeres. Cerramos el Surtopías 149 Mirando a África, el concurso de microvídeos solidarios de la Plataforma Jerez-África, y otros apuntes de agenda, formación, empleo y voluntariado en el sector.

Sobre la música: celebramos, un año más, la Semana de Acción Mundial por la Educación, y con esta excusa nos hemos decantando hoy por grupos cuyos miembros se conocieron en las aulas. Algunos, ya en Secundaria; otros en la Universidad. Un recorrido por el rock (fundamentalmente) con parada en todas las décadas desde los sesenta.

En portada
Más noticias
IMV: Oxfam Intermón alerta de que más de 1,5 millones de personas que viven en pobreza severa no pueden optar al Ingreso Mínimo Vital

La ONG Oxfam Intermón señala que la aprobación del IMV hace ahora un año fue un gran avance para el sistema de bienestar de nuestro país, pero considera que, con mejor diseño y mayor inversión, el IMV podría cubrir a toda la población que actualmente vive en situación de pobreza severa, es decir, unos cinco […]

Aulas por la salud: un proyecto de Farmamundi sobre la salud como un fenómeno y un derecho global

Farmamundi presenta Aulas por la salud,  un proyecto de Educación para el Desarrollo de una Ciudadanía Global que realiza en Sevilla y que cuenta con la financiación de la Delegación de Cooperación al Desarrollo del Ayuntamiento de Sevilla y la participación activa de tres Institutos de Educación Secundaria de la ciudad: el IES Antonio Domínguez […]

Caminando con África desde el 2006 por los derechos y el desarrollo de los Pueblos Africanos #ÁfricaConDerechos

CIC BATÁ desarrolla una serie de actividades a lo largo de esta semana para conmemorar el día de África , que se celebra a nivel mundial el 25 de Mayo. CIC BATÁ ha estado muy unida siempre a este continente donde la organización cordobesa colabora con organizaciones africanas desde hace más de 15 años y […]

Espacio de Formación

Guía de EPD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN DE LA COORDINADORA

Suscripción al boletín

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN
DE LA COORDINADORA

Suscripción al boletín
chevron-down