En este programa retomamos la celebración del Día de las Personas Cooperantes, que nos pone las pilas cada inicio de septiembre. Lo hacemos desde una visión general pero, sobre todo, dando voz a las protagonistas desde terreno, que nos hablan de su experiencia y de la situación que vive actualmente la cooperación internacional. Nuestro segundo bloque está dedicado a Beirut, y más concretamente a la infancia, que ha sumado las consecuencias de la explosión en la capital de Líbano muchas carencias por la crisis que atraviesa el país. Nos cuentan su trabajo en la zona Plan International y UNICEF. Por último, una propuesta para la mejora de nuestros hábitos de consumo: la campaña STOP DESPERDICIO, con la que Madre Coraje nos da pistas para intentar darle la vuelta a una cifra brutal: la que nos cuenta que un tercio de la comida que se produce en el mundo va a la basura. Todo ello, con canciones compuestas en primavera e inspiradas (o condicionadas) por la pandemia.
La ONG Oxfam Intermón señala que la aprobación del IMV hace ahora un año fue un gran avance para el sistema de bienestar de nuestro país, pero considera que, con mejor diseño y mayor inversión, el IMV podría cubrir a toda la población que actualmente vive en situación de pobreza severa, es decir, unos cinco […]
Farmamundi presenta Aulas por la salud, un proyecto de Educación para el Desarrollo de una Ciudadanía Global que realiza en Sevilla y que cuenta con la financiación de la Delegación de Cooperación al Desarrollo del Ayuntamiento de Sevilla y la participación activa de tres Institutos de Educación Secundaria de la ciudad: el IES Antonio Domínguez […]
CIC BATÁ desarrolla una serie de actividades a lo largo de esta semana para conmemorar el día de África , que se celebra a nivel mundial el 25 de Mayo. CIC BATÁ ha estado muy unida siempre a este continente donde la organización cordobesa colabora con organizaciones africanas desde hace más de 15 años y […]