Save the Children rechaza la futura Renta Mínima de Inserción (RMI) que hoy se ha aprobado en el Consejo de Gobierno de la Junta de Andalucía, ya que no reducirá la pobreza infantil en la comunidad, a pesar de ser uno de los objetivos de esta renta.
Save the Children destaca el nulo impacto que tendrá el actual diseño de la RMI en la reducción de las tasas de pobreza infantil severa en Andalucía. Cuenca asegura que “esta renta se muestra totalmente ineficaz para cumplir una de sus principales finalidades. Según nuestros cálculos, tras la puesta en marcha de la RMI, la tasa de pobreza infantil severa según el umbral andaluz se verá reducida en un ridículo 0,2%. Teniendo en cuenta que Andalucía arroja las mayores tasas de pobreza infantil severa de todo el Estado, un 14% según el umbral de pobreza andaluz y un 22,5% según el umbral estatal de pobreza, es inaceptable que se pongan en marcha medidas sin la ambición suficiente como para garantizar el derecho a un nivel de vida adecuado de todos los niños en Andalucía”.
Recomendaciones para la RMI
La European Minimal Incomes Network (EMIN, 2017) define que un buen sistema de rentas mínimas debería cumplir con tres criterios: adecuación, accesibilidad y ser activadores. Es decir, debe ser adecuado para asegurar un nivel de ingresos indispensable para vivir una vida digna y participar plenamente en la sociedad. Por otro lado, debe ser accesible asegurando una cobertura a todas las personas que lo necesitan. Y, por último, debe promover el empoderamiento y la participación de las personas en la sociedad. Para Save the Children, la futura RMI no cumple ninguno de estos criterios, por eso, desde la organización hacen las siguientes recomendaciones.
-La RMI se debería aplicar de manera diferente en función de la composición de los hogares. De tal forma que, aquellos que estén compuestos por personas mayores de 18 años y menores de 65 años, recibirían una prestación mensual equivalente al 90% del IPREM, mientras que la prestación para los hogares con hijos/as menores de 18 años sería del 120% del IPREM.
- Es necesario plantear un escenario alternativo para que la RMI disponga de un mecanismo específicamente dedicado a la reducción de las tasas de pobreza infantil severa en Andalucía. Para esto, Save the Children propone asociar una prestación de 75 euros por cada hijo menor de edad de la unidad familiar.