Save the Children lanza su campaña #NuncaSerán

16 abril, 2018
Noticias

Save the Children lanza su campaña #NuncaSerán para alertar de las consecuencias de la guerra sobre los niños y niñas sirios.

Sevilla ha amanecido con pupitres vacíos que simbolizan las consecuencias de los siete años de conflicto sirio sobre la infancia. Unos dos millones y medio de niños y niñas sirios no pueden ir al colegio y la mitad de las escuelas han quedado inservibles o están destruidas por completo.

Save the Children lanza la campaña #NuncaSerán para denunciar que, sin educación, los niños sirios jamás podrán tener un futuro. Esta acción también se ha desarrollado en otras ciudades como Madrid, Barcelona, Bilbao y Valencia.

Los niveles de violencia en Siria, lejos de reducirse, están aumentando de forma alarmante, especialmente en las llamadas “zonas de distensión”, establecidas como seguras para los civiles. Hospitales y escuelas siguen siendo objetivo de los bombardeos. En zonas como Guta, más de 60 escuelas han sido destruidas durante los dos primeros meses de 2018 y más de 57.000 niños han perdido la oportunidad de ir a clase. Las escuelas que siguen en funcionamiento no tienen electricidad ni gas, han tenido que trasladarse a los sótanos y solo abren un par de horas al día.

Save the Children exige a la Unión Europea que se comprometa con la infancia siria y defienda sus intereses y derechos en todas las reuniones y negociaciones que se siguen celebrando sobre el conflicto. La UE debe asumir un papel protagonista y responsable con la infancia siria comprometiéndose a:

  • Liderar una respuesta centrada en la protección de la infancia siria tanto dentro como fuera de su país.
  • Abrir sus fronteras y establecer planes de acogida para los niños refugiados, especialmente para los que están solos.
  • Exigir que las escuelas dejen de ser objetivos militares en Siria y garantizar que se lleve ante la justicia a quienes violen los derechos de la infancia mediante investigaciones independientes sobre todos los ataques a colegios y hospitales y el resto de violaciones del Derecho humanitario internacional.

Para pedir a los líderes europeos que se comprometan a la proteger a la infancia siria la ONG tiene abierta una petición de firmas.

 

En portada
Más noticias
IMV: Oxfam Intermón alerta de que más de 1,5 millones de personas que viven en pobreza severa no pueden optar al Ingreso Mínimo Vital

La ONG Oxfam Intermón señala que la aprobación del IMV hace ahora un año fue un gran avance para el sistema de bienestar de nuestro país, pero considera que, con mejor diseño y mayor inversión, el IMV podría cubrir a toda la población que actualmente vive en situación de pobreza severa, es decir, unos cinco […]

Aulas por la salud: un proyecto de Farmamundi sobre la salud como un fenómeno y un derecho global

Farmamundi presenta Aulas por la salud,  un proyecto de Educación para el Desarrollo de una Ciudadanía Global que realiza en Sevilla y que cuenta con la financiación de la Delegación de Cooperación al Desarrollo del Ayuntamiento de Sevilla y la participación activa de tres Institutos de Educación Secundaria de la ciudad: el IES Antonio Domínguez […]

Caminando con África desde el 2006 por los derechos y el desarrollo de los Pueblos Africanos #ÁfricaConDerechos

CIC BATÁ desarrolla una serie de actividades a lo largo de esta semana para conmemorar el día de África , que se celebra a nivel mundial el 25 de Mayo. CIC BATÁ ha estado muy unida siempre a este continente donde la organización cordobesa colabora con organizaciones africanas desde hace más de 15 años y […]

Espacio de Formación

Guía de EPD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN DE LA COORDINADORA

Suscripción al boletín

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN
DE LA COORDINADORA

Suscripción al boletín
chevron-down