Give solidarity a chance: Firma la petición para una política europea de asilo centrada en las personas y los derechos humanos

30 junio, 2023
Noticias

Give solidarity a chance es una PETICIÓN que parte de que las personas refugiadas en Europa se enfrentan a situaciones de gran hostilidad. Miles de mujeres, hombres, niños y niñas son expulsadas con brutalidad en nuestras fronteras y están expuestas a situaciones de violencia. En muchos casos, aquellas personas que consiguen llegar, viven en condiciones inhumanas. ¡Es hora de cambiar las cosas!

Varias organizaciones europeas especializadas en migración y asilo reclamamos un sistema de asilo europeo más humano, basado en la solidaridad compartida entre los Estados miembros.

Mientras la ciudadanía muestra su solidaridad con las personas refugiadas en su día a día, ha llegado el momento de que las y los líderes políticos protejan a las personas refugiadas y cambien un sistema que no funciona.

¡Ayúdanos y alza tu voz! Da una oportunidad a la solidaridad y firma la petición.

En el marco de la campaña, se ha enviado una carta al presidente del Gobierno español para pedir que se avance hacia una mayor solidaridad y un sistema de reparto equitativo de responsabilidades en el marco de política común de migración y asilo durante la presidencia española del Consejo de la Unión Europea.

Las personas solicitantes de asilo y refugiadas se enfrentan a una creciente hostilidad en las fronteras europeas: violencia policial, devoluciones ilegales y sumarias, dificultades para acceder al procedimiento de asilo y a derechos fundamentales como la vivienda y la salud…

En el actual sistema europeo de asilo, el primer país de entrada de una persona refugiada es responsable de la acogida y de su procedimiento de asilo. Es el llamado "sistema de Dublín". Países como Grecia, Italia y España han recibido un número desproporcionado de personas solicitantes de asilo y refugiadas, y sin embargo, otros Estados de la UE no han mostrado la solidaridad necesaria y han desatendido las peticiones urgentes de ayuda y reubicación.

El resultado ha sido una política disuasoria y de rechazo en las fronteras que obliga a las personas refugiadas a tomar rutas peligrosas hacia la UE en busca de seguridad. Este sistema injusto y fallido conduce a violaciones de derechos humanos y al caos, dejando a muchas personas solicitantes de asilo y refugiadas en situación de vulnerabilidad y desprotección dentro de la UE.

Por ello, pedimos a las y los responsables políticos en la UE que trabajen de manera conjunta para cambiar el sistema actual. Reclamamos un sistema de asilo más humano basado en la solidaridad compartida. Los países de la Unión Europea deben repartir de forma equitativa la responsabilidad de acoger y proteger a las personas refugiadas y solicitantes de asilo, garantizando condiciones de vida dignas y estableciendo vías legales y seguras.

¡Es hora de alzar la voz! Da una oportunidad a la solidaridad y firma la petición AQUÍ.

Imagen: CEAR.

Espacio de Formación

Guía de EPD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN DE LA COORDINADORA

[fluentform id="3"]

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN
DE LA COORDINADORA

[fluentform id="3"]
chevron-down