Pasión Vega presenta la campaña ‘Gente como tú haciendo cosas extraordinarias’ de Madre Coraje

26 septiembre, 2019
Noticias
  • Atresmedia y el grupo de comunicación GMG, entre otros, apoyan de forma gratuita la difusión de esta campaña

(26 de septiembre de 2019).- La Asociación Madre Coraje ha presentado esta mañana su campaña ‘Gente como tú haciendo cosas extraordinarias’ con la presencia de Pasión Vega, artista que protagoniza dicha campaña junto a Lourdes y Cisilia, personas beneficiarias de proyectos de Madre Coraje en Mozambique y Pepe, voluntario de la Asociación.

“Apoyar a Madre Coraje es maravilloso. Al conocer todo lo que hacen me ha hecho sentirme pequeña pero a la vez orgullosa de poner una gotita en ese mar que ellos forman. Involucrándome en esta campaña y animando a la gente a realizar, aunque sean pequeñas acciones, conseguimos grandes cosas entre todos”, ha manifestado Pasión Vega en la presentación.

“Esta campaña pretende que la imagen general de Madre Coraje sea percibida como cercana y próxima con el apoyo de Pasión Vega, poner en primer plano a las personas con las que trabajamos e identificar a la ciudadanía con nuestro trabajo”. Así lo ha explicado José Jiménez, Presidente de Madre Coraje, en el acto de presentación que se ha celebrado esta mañana con la colaboración del Casino Gaditano y el Grupo Vélez y que ha contado con la presencia y el apoyo de miembros de colectivos y entidades colaboradoras de la ciudad como el Ayuntamiento de Cádiz, el Cádiz Club de Fútbol, Farmacéuticos Sin Fronteras, colegios profesionales de médicos, ingenieros industriales, farmacéuticos…, la Universidad de Cádiz, medios de comunicación…

“Lo que más representa a una asociación, y más a una como Madre Coraje, es la gente que la forma: voluntariado, personas socias, la plantilla… pero con esta campaña queremos destacar, fundamentalmente, a las personas en España, Perú y Mozambique, que participan y se benefician de los proyectos y acciones que promueve Madre Coraje. Se trata de Gente como tú… que hace cosas extraordinarias para salir, con su esfuerzo, dedicación y trabajo, de situaciones complicadas y para cambiar las realidades en las que viven”, explica Miriam Rein, Vicepresidenta de Madre Coraje. “Campañas como la que presentamos hoy son fundamentales para acercar realidades, al igual que consideramos esencial la movilización social: mañana, viernes 27, se celebra una Huelga por el Clima a la que Madre Coraje  se adhiere y a la que animo a particulares, empresas, entidades… a sumaros. Un dato: Cerca de un millón de especies entre animales y plantas se encuentran al borde de la extinción como consecuencia de las actividades humanas. Arreglar este mundo está en manos de todos y ya estamos haciendo “cosas extraordinarias” para ello”, concluye.

Esta campaña va a ser difundida en diferentes soportes gracias a la colaboración desinteresada de varias entidades públicas y privadas como es el caso de Atresmedia, que va a hacer difusión de esta campaña en sus plataformas digitales y en sus emisoras de radio durante 15 días en octubre, al igual que el grupo de comunicación GMG, compañía líder en el sector de mobiliario urbano con mupis y marquesinas en la geografía andaluza. El Ayuntamiento de Málaga también cede espacios para ubicar cartelería en mupis de la capital malagueña y un gran número de medios de comunicación locales se sumarán también a colaborar en difundir esta campaña. Además, muchos de los contenedores de recogida de ropa que Madre Coraje tiene en la vía pública también servirán de soporte para difundir esta campaña, al igual, que algunas de las furgonetas de recogida de la Asociación. La difusión en redes sociales será otro de los puntos fuertes de esta campaña.

Las mujeres, niñas, niños y hombres que participan en los proyectos de Madre Coraje y se benefician de ellos, son personas valientes, positivas, con coraje, comprometidas, que se esfuerzan y trabajan duro, con el apoyo de Madre Coraje, para transformar la situación en la que están inmersos.  Además de Pasión Vega, y para poner en primer plano a las personas con las que Madre Coraje trabaja, la campaña ‘Gente como tú haciendo cosas extraordinarias’ también la protagonizan Lurdes Patricio, Cisilia Domingos y Pepe Rubio.

Lourdes tiene 8 años y es la tercera de 3 hermanos. Le gusta mucho ir a la escuela para aprender a escribir. Vive en la Aldea de Merupe (Montepuez) y participa en un proyecto que llamaos ‘Agua y Escuela’. La falta de acceso a agua potable y de saneamiento es la responsable de la cuarta parte de las muertes de los menores de 5 años que viven en Montepuéz y Namuno, comunidades mozambicanas en las que Madre Coraje está poniendo en marcha el proyecto ‘Agua y Escuela’. Este proyecto dotará de agua potable e infraestructuras de saneamiento e higiene a 30 escuelas facilitando así la vida a 30.000 mujeres, hombres y menores, entre las que se encuentra Lurdes.

Cisilia tiene 25 años, y en su familia son 5 miembros. Vive en la Comunidad de Maringanha y ella esté participando en una alfabetización promovida por Madre Coraje dentro del proyecto ‘Pesca Sostenible’ (al que yo llamo ‘Mujeres pescadoras’) en el que 30 familias pescadoras, en la ciudad mozambicana de Pemba, están aprendiendo técnicas mejoradas de pesca. También están recibiendo clases de natación y se ha logrado la compra de una pequeña embarcación. Además han logrado construir un mercado que sirve para la venta de los pescados y mariscos que las mujeres y hombres participantes del proyecto obtienen en mayor cantidad, gracias a la mejora de sus equipos y técnicas de pesca.

Pepe es voluntario de la delegación de Madre Coraje en Cádiz y representa en esta campaña a las más de 1.300 personas voluntarias que día a día hacen también cosas extraordinarias por los demás dedicando su tiempo y esfuerzo.

Enlace You Tube del spot MADRE CORAJE-PASIÓN VEGA

Enlace para descargar spot MADRE CORAJE-PASIÓN VEGA.

Enlace para descargar cuña de radio MADRE CORAJE-PASIÓN VEGA

Enlace para descargar cartel y anuncios MADRE CORAJE-PASIÓN VEGA

En portada
Más noticias
IMV: Oxfam Intermón alerta de que más de 1,5 millones de personas que viven en pobreza severa no pueden optar al Ingreso Mínimo Vital

La ONG Oxfam Intermón señala que la aprobación del IMV hace ahora un año fue un gran avance para el sistema de bienestar de nuestro país, pero considera que, con mejor diseño y mayor inversión, el IMV podría cubrir a toda la población que actualmente vive en situación de pobreza severa, es decir, unos cinco […]

Aulas por la salud: un proyecto de Farmamundi sobre la salud como un fenómeno y un derecho global

Farmamundi presenta Aulas por la salud,  un proyecto de Educación para el Desarrollo de una Ciudadanía Global que realiza en Sevilla y que cuenta con la financiación de la Delegación de Cooperación al Desarrollo del Ayuntamiento de Sevilla y la participación activa de tres Institutos de Educación Secundaria de la ciudad: el IES Antonio Domínguez […]

Caminando con África desde el 2006 por los derechos y el desarrollo de los Pueblos Africanos #ÁfricaConDerechos

CIC BATÁ desarrolla una serie de actividades a lo largo de esta semana para conmemorar el día de África , que se celebra a nivel mundial el 25 de Mayo. CIC BATÁ ha estado muy unida siempre a este continente donde la organización cordobesa colabora con organizaciones africanas desde hace más de 15 años y […]

Espacio de Formación

Guía de EPD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN DE LA COORDINADORA

Suscripción al boletín

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN
DE LA COORDINADORA

Suscripción al boletín
chevron-down