Palestina se cuela en el Festival de Cine de Málaga

7 marzo, 2019
Noticias

El largo documental Existir es Resistir, co-producido por la Asociación Al-Quds de Solidaridad con los pueblos del Mundo Árabe, la productora malagueña EntreFronteras, y la ONG israelo palestina Centro de Información Alternativa (AIC en sus siglas en inglés), ha sido seleccionado por el Festival de Cine de Málaga para participar en la sección oficial de largos documentales de esta 22 edición.

El documental, que narra las historias de resistencia de varios palestinos y palestinas que viven en las zonas ocupadas por Israel, cuenta con un enfoque novedoso: el de los israelíes que luchan junto a los palestinos por poner fin a la ocupación.

A través de un recorrido por Cisjordania, conocemos las historias de co-resistencia de Abu Hummus, un histórico activista por los derechos humanos en Issawiya, un barrio de Jerusalén y su historia de amistad con el profesor israelí Yuri Pines, que lo acogió en su casa cuando los soldados le impidieron regresar a su hogar.

Con mucha claridad hablan el periodista israelí Sergio Yahni y los co-directores del Centro de Información Alternativa, Nassar Ibrahim y el histórico dirigente de la izquierda antisionista, Michel Warschawski, que no dudan en señalar la perversión en la que Israel se ha convertido y en proponer soluciones al respecto.

Existir es Resistir hace una parada en Nabi Saleh, un pequeño pueblo a las afueras de Ramala en la que las mujeres han tomado el protagonismo de la resistencia. Hablamos con Manal Tamimi, su sobrina Ahed y Jana Jihad, una jovencísima periodista que reporta las violaciones de derechos humanos del ejército israelí contra los niños y niñas palestinos.

En esta road movie grabada en Cisjordania no podía faltar la ciudad colonizada de Hebrón, en la que Nisreem Hazhem cuenta su pesadilla diaria viviendo sola junto a sus tres hijas rodeada de colonos violentos y soldados que asaltan y atacan su vivienda continuamente. Una última parada nos lleva a Al Walaje, un pequeño poblado rural al que el Muro del Apartheid israelí está asfixiando.

En portada
Más noticias
IMV: Oxfam Intermón alerta de que más de 1,5 millones de personas que viven en pobreza severa no pueden optar al Ingreso Mínimo Vital

La ONG Oxfam Intermón señala que la aprobación del IMV hace ahora un año fue un gran avance para el sistema de bienestar de nuestro país, pero considera que, con mejor diseño y mayor inversión, el IMV podría cubrir a toda la población que actualmente vive en situación de pobreza severa, es decir, unos cinco […]

Aulas por la salud: un proyecto de Farmamundi sobre la salud como un fenómeno y un derecho global

Farmamundi presenta Aulas por la salud,  un proyecto de Educación para el Desarrollo de una Ciudadanía Global que realiza en Sevilla y que cuenta con la financiación de la Delegación de Cooperación al Desarrollo del Ayuntamiento de Sevilla y la participación activa de tres Institutos de Educación Secundaria de la ciudad: el IES Antonio Domínguez […]

Caminando con África desde el 2006 por los derechos y el desarrollo de los Pueblos Africanos #ÁfricaConDerechos

CIC BATÁ desarrolla una serie de actividades a lo largo de esta semana para conmemorar el día de África , que se celebra a nivel mundial el 25 de Mayo. CIC BATÁ ha estado muy unida siempre a este continente donde la organización cordobesa colabora con organizaciones africanas desde hace más de 15 años y […]

Espacio de Formación

Guía de EPD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN DE LA COORDINADORA

Suscripción al boletín

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN
DE LA COORDINADORA

Suscripción al boletín
chevron-down