Oxfam Intermón publica el informe "Mujeres en zonas de conflicto"

5 marzo, 2019
Noticias

1 de cada 5 mujeres refugiadas o desplazadas en entornos humanitarios sufre violencia sexual.

No hay quien escape de las garras devastadoras de una guerra. Para las mujeres puede ser un punto de no retorno, pero también les puede abrir nuevas oportunidades. A través de los casos de Irak, Territorio Palestino Ocupado y Yemen Oxfam Intermón analiza cómo la guerra y la ocupación han impactado en la vida de las mujeres. España puede jugar un papel clave ayudando en la prevención de los conflictos y favoreciendo la protección y la participación de las mujeres.

En las últimas dos décadas, los conflictos civiles se han duplicado: en 2001 había 30, en 2016 llegaron a 70.

En el informe se analizan tres escenarios muy diferentes: la guerra abierta en Yemen, la situación de post conflicto en Irak y el conflicto prolongado en el Territorio Palestino Ocupado. El informe Mujeres en zonas de conflicto trata el impacto de la violencia armada en las mujeres antes, durante y después de la guerra, visibilizando sus fortalezas, su capacidad de adaptación y las soluciones que aportan en el proceso de construcción de paz.

Las mujeres junto a sus hijos e hijas conforman el 76% del total de personas desplazadas por la guerra.

Pincha aquí para leer el informe.

En portada
Más noticias
IMV: Oxfam Intermón alerta de que más de 1,5 millones de personas que viven en pobreza severa no pueden optar al Ingreso Mínimo Vital

La ONG Oxfam Intermón señala que la aprobación del IMV hace ahora un año fue un gran avance para el sistema de bienestar de nuestro país, pero considera que, con mejor diseño y mayor inversión, el IMV podría cubrir a toda la población que actualmente vive en situación de pobreza severa, es decir, unos cinco […]

Aulas por la salud: un proyecto de Farmamundi sobre la salud como un fenómeno y un derecho global

Farmamundi presenta Aulas por la salud,  un proyecto de Educación para el Desarrollo de una Ciudadanía Global que realiza en Sevilla y que cuenta con la financiación de la Delegación de Cooperación al Desarrollo del Ayuntamiento de Sevilla y la participación activa de tres Institutos de Educación Secundaria de la ciudad: el IES Antonio Domínguez […]

Caminando con África desde el 2006 por los derechos y el desarrollo de los Pueblos Africanos #ÁfricaConDerechos

CIC BATÁ desarrolla una serie de actividades a lo largo de esta semana para conmemorar el día de África , que se celebra a nivel mundial el 25 de Mayo. CIC BATÁ ha estado muy unida siempre a este continente donde la organización cordobesa colabora con organizaciones africanas desde hace más de 15 años y […]

Espacio de Formación

Guía de EPD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN DE LA COORDINADORA

Suscripción al boletín

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN
DE LA COORDINADORA

Suscripción al boletín
chevron-down