Oxfam Intermón lanza el estudio 'La otra mirada' sobre percepciones de la migración

27 noviembre, 2020
Noticias

Oxfam Intermón ha publicado el estudio La otra mirada, sobre percepciones de la migración y recomendaciones para el cambio de narrativas.

La otra mirada es un compendio de información y análisis sobre cómo se percibe la migración en España, identificando distintos grupos de personas en función de esta percepción (a través de un ejercicio de segmentación actitudinal) y las principales narrativas que la apuntalan. Explora además los marcos de pensamiento y los valores fundamentales que tienen el potencial de construir narrativas alternativas para fomentar un discurso público basado en evidencias, preocupaciones y valores comunes. Porque entender y abordar las narrativas sobre la migración y las personas migrantes y refugiadas es un elemento esencial en la búsqueda de justicia social.

El documento recoge, además, todos los aprendizajes y aportes recogidos en decenas de formaciones e intercambios sobre narrativas para el cambio que hemos tenido en los últimos años, y en los que quizá has tenido oportunidad de participar. Vaya por delante nuestro agradecimiento.

Acompaña a este estudio una propuesta concreta de acción, #ConcursoLaOtraMirada. Se trata de un concurso de fotografías o imágenes animadas que retraten la migración desde la mirada propia y personal de los y las participantes, basada en la experiencia directa y las emociones, valorando el encuentro cotidiano entre personas, así como las aspiraciones y los sueños que la migración hace posibles. Es un concurso para cualquier persona que quiera mostrar su visión personal de la migración, de cómo está presente en su día a día a través de personas, lugares, experiencias o cualquier otro elemento importante de su vida cotidiana. Puedes informarte más y participar aquí.

En portada
Más noticias
IMV: Oxfam Intermón alerta de que más de 1,5 millones de personas que viven en pobreza severa no pueden optar al Ingreso Mínimo Vital

La ONG Oxfam Intermón señala que la aprobación del IMV hace ahora un año fue un gran avance para el sistema de bienestar de nuestro país, pero considera que, con mejor diseño y mayor inversión, el IMV podría cubrir a toda la población que actualmente vive en situación de pobreza severa, es decir, unos cinco […]

Aulas por la salud: un proyecto de Farmamundi sobre la salud como un fenómeno y un derecho global

Farmamundi presenta Aulas por la salud,  un proyecto de Educación para el Desarrollo de una Ciudadanía Global que realiza en Sevilla y que cuenta con la financiación de la Delegación de Cooperación al Desarrollo del Ayuntamiento de Sevilla y la participación activa de tres Institutos de Educación Secundaria de la ciudad: el IES Antonio Domínguez […]

Caminando con África desde el 2006 por los derechos y el desarrollo de los Pueblos Africanos #ÁfricaConDerechos

CIC BATÁ desarrolla una serie de actividades a lo largo de esta semana para conmemorar el día de África , que se celebra a nivel mundial el 25 de Mayo. CIC BATÁ ha estado muy unida siempre a este continente donde la organización cordobesa colabora con organizaciones africanas desde hace más de 15 años y […]

Espacio de Formación

Guía de EPD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN DE LA COORDINADORA

Suscripción al boletín

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN
DE LA COORDINADORA

Suscripción al boletín
chevron-down