Organizaciones sociales andaluzas se suman a la reclamación de un Pacto de Estado contra el Fraude Fiscal

5 abril, 2019
Noticias

3 de abril de 2019. Con motivo de las próximas citas electorales, la Plataforma por la Justicia Fiscal de Andalucía, que engloba organizaciones sociales andaluzas, ha hecho una petición a los partidos políticos andaluces para que se adhieran a la propuesta de Pacto de Estado contra el Fraude Fiscal, que promueve la Plataforma por la Justicia Fiscal de ámbito estatal.

En esta línea se pide a los partidos que se comprometan en sus programas y hagan frente, en esta  legislatura, al grave problema que está detrás de la enorme desigualdad social que sufrimos en España (hay que recordar que España es el país de Europa en el que más ha crecido la desigualdad social) y, de modo especial, en Andalucía, la insuficiencia de ingresos.

España recauda de impuestos respecto al PIB casi 7 puntos menos que la media de la eurozona. De equipararnos a la UE, las arcas públicas dispondrían unos ingresos adicionales de cerca de 80.000 millones de euros, casi un 20% más que los que obtiene en la actualidad. Si esto es grave a nivel nacional, más aun lo que ello repercute en Andalucía, que sufre un déficit histórico de financiación para sus servicios públicos.

Las organizaciones que forman parte de la Plataforma por la Justicia Fiscal consideran que, tal ycomo está diseñado, nuestro modelo fiscal no garantiza derechos e incumple los principiosconstitucionales de igualdad y progresividad. Para avanzar en medidas de justicia fiscal queaseguren la justicia social por la que los partidos políticos deberían trabajar, reclaman:

1. Un plan de acción urgente contra la evasión y la elusión fiscal que cuente con un marcoparlamentario y que permita romper con el déficit recaudatorio en cinco años.

2. Una lista negra objetiva y ambiciosa de paraísos fiscales que incluya todas las jurisdicciones debaja o nula tributación para poner fin a su utilización.

3. Medidas de apoyo y protección para los denunciantes en la lucha contra el fraude fiscal.

4. El compromiso de que empresas y personas que no cumplen con criterios fiscalmenteresponsables no puedan beneficiarse de la contratación pública.

5. La internacionalización de la lucha contra el fraude y la evasión fiscal, con el impulso deprocesos internacionales ambiciosos.

6. Medidas que garanticen la incompatibilidad entre el ejercicio de cualquier cargo público y eluso de instrumentos que posibilitan la elusión y evasión fiscal.

7. El fortalecimiento de medios y recursos de la Agencia Tributaria para las tareas de inspección ycontrol del gran fraude fiscal.

8. La reorganización de la AEAT revisando las tareas de inspección y coordinando las bases dedatos con los de las Comunidades Autónomas

9. La convocatoria de una gran conferencia de coordinación contra el fraude fiscal, que cuentecon representantes parlamentarios y del Gobierno, junto con actores sociales y expertos.

Las organizaciones que forman parte de la Plataforma por la Justicia Fiscal de Andalucíason: Attac-Andalucía, Coordinadora Andaluza de ONG de Desarrollo (CAONGD), EAPN Andalucía, GESTHA, Justicia y Paz, Oxfam Intermón y Plataforma Sevilla en Defensa de las Pensiones Públicas.

Para más información y concertar entrevistas: Antonio Glez. de Tánago  /   pxjfandalucia@gmail.com   / 627 85 39 02

En portada
Más noticias
IMV: Oxfam Intermón alerta de que más de 1,5 millones de personas que viven en pobreza severa no pueden optar al Ingreso Mínimo Vital

La ONG Oxfam Intermón señala que la aprobación del IMV hace ahora un año fue un gran avance para el sistema de bienestar de nuestro país, pero considera que, con mejor diseño y mayor inversión, el IMV podría cubrir a toda la población que actualmente vive en situación de pobreza severa, es decir, unos cinco […]

Aulas por la salud: un proyecto de Farmamundi sobre la salud como un fenómeno y un derecho global

Farmamundi presenta Aulas por la salud,  un proyecto de Educación para el Desarrollo de una Ciudadanía Global que realiza en Sevilla y que cuenta con la financiación de la Delegación de Cooperación al Desarrollo del Ayuntamiento de Sevilla y la participación activa de tres Institutos de Educación Secundaria de la ciudad: el IES Antonio Domínguez […]

Caminando con África desde el 2006 por los derechos y el desarrollo de los Pueblos Africanos #ÁfricaConDerechos

CIC BATÁ desarrolla una serie de actividades a lo largo de esta semana para conmemorar el día de África , que se celebra a nivel mundial el 25 de Mayo. CIC BATÁ ha estado muy unida siempre a este continente donde la organización cordobesa colabora con organizaciones africanas desde hace más de 15 años y […]

Espacio de Formación

Guía de EPD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN DE LA COORDINADORA

Suscripción al boletín

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN
DE LA COORDINADORA

Suscripción al boletín
chevron-down