Organizaciones de Guatemala y El Salvador visitan la red de municipios cordobeses

12 marzo, 2020
Noticias

La provincia de Córdoba acogió la Ruta por Los Derechos de la Mujeres con la colaboración de dos organizaciones Centroamericanas

Del 5 al 11 de marzo la delegación andaluza de Paz con Dignidad acogió la visita de dos mujeres representantes de las organizaciones feministas: La Cuerda de Guatemala y Mujeres Transformando de El Salvador, en el marco del proyecto de Educación para Transformación Social.

En los municipios de Posadas, Aguilar de la Frontera, Villaralto, Santaella, Fernan Nuñez y Montemayor se celebraron actos y se proyectaron audiovisuales grabados con colectivos de cada localidad para poner en relieve la desigualdad aún existente entre mujeres y hombres y la importancia de hacer visible el machismo socialmente aceptado, por sutil que sea, ya que atenta contra la dignidad de las mujeres infravalorándolas o relegándolas a roles estereotipados. En dichos eventos se comparó la realidad de las mujeres en el ámbito rural andaluz con la realidad de las mujeres de Guatemala y El Salvador, estableciendo muchos paralelismos a pesar de vivir en contexto tan diferentes.

La ruta finalizó con la celebración de la mesa redonda Ecofeminismos para el Buen Vivir, el miércoles 11 a las 18:30 en el Aula de la Naturaleza de la Asomadilla, con la participación de Ecologistas en Acción y Justicia Alimentaria además de las dos organizaciones mesoamericanas. Fue una actividad abierta a la ciudadanía cordobesa donde se reflexionó sobre el modelo de desarrollo actual, basado en el crecimiento económico, sin tener en cuenta los límites del planeta y de sus habitantes, provocando graves consecuencias como el cambio climático. Se aportaron alternativas que ponen la vida en el centro, es decir, que garanticen los derechos humanos y de toda vida en el planeta por encima del beneficio económico.

Monserrat Arévalo de la organización salvadoreña Mujeres Transformando y Rosario Orellana de La Cuerda Guatemala, fueron además recibidas en la Agencia Andaluza de Cooperación Internacional al Desarrollo (AACID), entidad que financia el proyecto, además apoyado por el Ayuntamiento de Córdoba.

En portada
Más noticias
IMV: Oxfam Intermón alerta de que más de 1,5 millones de personas que viven en pobreza severa no pueden optar al Ingreso Mínimo Vital

La ONG Oxfam Intermón señala que la aprobación del IMV hace ahora un año fue un gran avance para el sistema de bienestar de nuestro país, pero considera que, con mejor diseño y mayor inversión, el IMV podría cubrir a toda la población que actualmente vive en situación de pobreza severa, es decir, unos cinco […]

Aulas por la salud: un proyecto de Farmamundi sobre la salud como un fenómeno y un derecho global

Farmamundi presenta Aulas por la salud,  un proyecto de Educación para el Desarrollo de una Ciudadanía Global que realiza en Sevilla y que cuenta con la financiación de la Delegación de Cooperación al Desarrollo del Ayuntamiento de Sevilla y la participación activa de tres Institutos de Educación Secundaria de la ciudad: el IES Antonio Domínguez […]

Caminando con África desde el 2006 por los derechos y el desarrollo de los Pueblos Africanos #ÁfricaConDerechos

CIC BATÁ desarrolla una serie de actividades a lo largo de esta semana para conmemorar el día de África , que se celebra a nivel mundial el 25 de Mayo. CIC BATÁ ha estado muy unida siempre a este continente donde la organización cordobesa colabora con organizaciones africanas desde hace más de 15 años y […]

Espacio de Formación

Guía de EPD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN DE LA COORDINADORA

Suscripción al boletín

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN
DE LA COORDINADORA

Suscripción al boletín
chevron-down