Nuevo proyecto de la Fundación Social Universal para promover la defensa de los derechos en la población del Valle del Cusco

26 noviembre, 2016
Noticias

Montilla, 25 de noviembre de 2016. La Diputación de Córdoba ha comunicado la concesión de una subvención por valor de cerca de 40 mil euros para que las poblaciones más vulnerables de los municipios del Valle del Cusco, fundamentalmente mujeres y menores de edad, puedan tener un acceso de calidad a servicios municipales diseñados para la defensa de los derechos humanos.

Desde la política nacional de modernización del Estado peruano se está buscando que el ciudadano encuentre mejores servicios y sea protegido efectivamente en sus derechos por instituciones públicas debidamente orientadas hacia la calidad. Sin embargo, la poca asignación presupuestaria, la centralidad de las demandas poblacionales hacia proyectos “físicos” de obra, el perfil profesional de los responsables de estas áreas no pude garantizar que estas unidades orgánicas puedan orientar servicios de calidad hacia la población vulnerable. Esta realidad es clara muestra de la poca capacidad que aún tienen las municipalidades del Perú para reconocer e incluir en sus servicios, estrategias para mejorar las brechas de desarrollo en el caso de las mujeres y las poblaciones vulnerables.

Desde el presente proyecto, cuyo coste total supera los 51 mil euros, se pretende aportar a la disminución del número de mujeres, niños, niñas y adolescentes desprotegidos en la defensa de sus derechos por las municipalidades del Valle del Cusco. Este propósito se podrá alcanzar gracias a la consecución de tres componentes estratégicos importantes. En primer lugar, con la mejora de los procesos municipales de prestación de servicios públicos relacionados con la defensa de los derechos humanos, especialmente de protección a las mujeres y la infancia. Es decir, se trataría de dotar a estos servicios, de por sí débiles y poco atendidos por las gestiones ediles, de instrumentos para una adecuada gestión, valiéndonos de la capacitación y el acompañamiento a servidores públicos, pero también a sociedad civil involucrada en el servicio.

En segundo lugar, el proyecto capacitará a funcionarios y trabajadores municipales en la producción de servicios públicos promotores de derechos de calidad. Esta estrategia, validada por la Escuela de Gobernabilidad a través de proyectos anteriores apoyados por la Diputación de Córdoba, consiste en otorgar un programa de capacitación subvencionado permitiendo a los servidores públicos seguir una carrera meritocrática acorde a las exigencias del programa SERVIR (entidad pública adscrita a la Presidencia del Consejo de Ministrito responsable de la gestión de las personas al servicio del Estado), por medio del que se pretende crear la carrera del gestor público a nivel nacional.

En portada
Más noticias
IMV: Oxfam Intermón alerta de que más de 1,5 millones de personas que viven en pobreza severa no pueden optar al Ingreso Mínimo Vital

La ONG Oxfam Intermón señala que la aprobación del IMV hace ahora un año fue un gran avance para el sistema de bienestar de nuestro país, pero considera que, con mejor diseño y mayor inversión, el IMV podría cubrir a toda la población que actualmente vive en situación de pobreza severa, es decir, unos cinco […]

Aulas por la salud: un proyecto de Farmamundi sobre la salud como un fenómeno y un derecho global

Farmamundi presenta Aulas por la salud,  un proyecto de Educación para el Desarrollo de una Ciudadanía Global que realiza en Sevilla y que cuenta con la financiación de la Delegación de Cooperación al Desarrollo del Ayuntamiento de Sevilla y la participación activa de tres Institutos de Educación Secundaria de la ciudad: el IES Antonio Domínguez […]

Caminando con África desde el 2006 por los derechos y el desarrollo de los Pueblos Africanos #ÁfricaConDerechos

CIC BATÁ desarrolla una serie de actividades a lo largo de esta semana para conmemorar el día de África , que se celebra a nivel mundial el 25 de Mayo. CIC BATÁ ha estado muy unida siempre a este continente donde la organización cordobesa colabora con organizaciones africanas desde hace más de 15 años y […]

Espacio de Formación

Guía de EPD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN DE LA COORDINADORA

Suscripción al boletín

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN
DE LA COORDINADORA

Suscripción al boletín
chevron-down