No dejemos a nadie atrás. ¡Exigimos soluciones basadas en derechos!

5 octubre, 2016
Noticias

Nosotras, las organizaciones de la sociedad civil, sindicales, campesinas y activistas de base queremos un planeta libre de pobreza y de desigualdades.

A ambos lados del Atlántico, hemos visto en las últimas décadas una transferencia masiva de poder desde el sector público a los intereses privados, un impulso a la liberalización económica y financiera, una creciente desigualdad, pobreza y destrucción del medio ambiente producto de políticas centradas en los intereses de una minoría que acapara la riqueza y el poder.

Además de ello, vemos cómo se siguen ignorando las propuestas que ciudadanía elaboramos, y cómo se negocia a nuestras espaldas cuestiones que podrían hipotecar nuestro futuro y el del planeta.

Por ello, nos oponemos al TTIP, CETA, TPP y TiSA. Estas propuestas de tratados comerciales siniestros amenazan nuestra democracia, los servicios públicos, las normas sociales y ambientales, y ponen en peligro la agricultura de calidad y a pequeña escala, las normas alimentarias y farmacéuticas, la indispensable transición energética, así como nuestro derecho y capacidad para mejorar la sociedad. Las beneficiarias de estos acuerdos son las grandes multinacionales que presionan por obtener beneficios a costa de nuestros derechos.

El TTIP, el CETA, el TPP y el TiSA son intentos de profundizar y hacer irreversibles estos procesos de desposesión. Nuestra lucha para impedir estos acuerdos secretos se une, por tanto, a la de los movimientos sociales contra la austeridad, a la lucha por el clima y por la justicia social.

Las soluciones que se planteen en un marco de un nuevo gobierno, un nuevo escenario internacional de desarrollo, y la consecución de las obligaciones internacionales han de estar basadas en los derechos humanos.

Del 10 al 21 de octubre, nos unimos en Andalucía a las marchas y a las manifestaciones previstas en todo el Estado y por toda Europa.

¡Que no se quede nadie atrás! ¡Exigimos soluciones basadas en derechos! ¡No al TTIP, CETA, TPP y TiSA! ¡No a la toma del poder por las multinacionales!

Luchamos por la igualdad, los derechos sociales y laborales, la justicia climática y la democracia real.

CALENDARIO DE ACCIONES EN ANDALUCÍA:

ALMERÍA:

  • Lunes 17 de octubre: Acto escolar contra la pobreza.
  • Martes 18 de octubre: charla coloquio 'Por un trabajo decente'.
  • Miércoles 19 de octubre: Oración interreligiosa.
  • Jueves 20 de octubre: Productos de comercio justo. Círculo de silencio.
  • Viernes 21 de octubre: Feria de los pueblos. 'juntos hacemos igualdad-Todos contra la pobreza'. Talleres, música, refrigerio.

CÓRDOBA:

  • Sábado 15 de octubre. 19 horas. Bulevar Gran Capitán. Concentración asamblearia.
  • Mesas informativas previas:
    - Jueves, 6 de octubre: Avda. Almogávares (frente a Modesta). De 18,00 a 20,00 .
    - Viernes, 7 de octubre: Casa Ciudadana. De 11,00 a 13,00
    - Domingo, 9 de octubre: Mercadillo del Arenal. De 11,00 a 13,00
    - Martes, 11 de octubre: Carretera Castro del Río (junto a Deza). De 18,00 a 20,00

GRANADA:

  • Miércoles 12 de octubre. 17 horas. Centro Suárez. II Encuentro Internacional de Migraciones.
  • Miércoles 12 de octubre. 20 horas. Sede de Acción en Red. Acto Refugiados bienvenidos.
  • Jueves 13 de octubre. 19 horas. Fundación Euroárabe. Cine forum documental Boconas.
  • Sábado 15 de octubre. De 10 a 21 horas. Puerta Real. Acto central con diversas actividades e incorporación a la manifestación contra el TTIP.
  • Domingo 16 de octubre. Guion litúrgico en las parroquias de Granada y provincia.
  • Lunes 17 de octubre. 19 horas. Colegio mayor Cardenal Cisneros. Vídeo sobre desahucios y conferencia a cargo de Antonio Daponte, de la Escuela de Salud Pública.
  • Martes 18 de octubre. 18 horas. fundación Euroárabe. Debate: La trata de personas con fines de explotación sexual. Exigimos soluciones basadas en derechos.
  • Miércoles 19 de octubre. 19 horas. Iglesia Protestante de Granada. Acto interreligioso.
  • Jueves 20 de octubre. 20 horas. Centro Suárez. Conferencia Educación y pobreza.
  • Viernes 21 de octubre. 20 horas. Sostiene Pereira. Charla sobre el TTIP.
  • Miércoles 26 de octubre. 19 horas. Centro cívico Zaidín. Acto de participación ciudadana con los representantes de los partidos políticos granadinos firmantes del Compromiso Granadino Contra la Pobreza.

JEREZ:

  • Martes 18 de octubre  a las 18:15 h. en la plaza del Arenal. Concentración silenciosa.

A continuación, 19:15 h. en la Fundación Caballero Bonald. Conferencia sobre Hambe y pobreza a cargo de Pepe Esquina (Consultora de la FAO).

MÁLAGA:

  • Lunes 17 de octubre. 19 horas. Plaza de la Constitución. Concentración con diversas acciones que ponen el foco en las migraciones y la población refugiada (teatro, música, juegos, manifiesto).

SEVILLA:

  • Sábado 15 de octubre, desde las 12 horas, entre el Prado y Plaza Nueva. Manifestación conjunta con la Plataforma NO al TTIP de Sevilla y las Marchas de la Dignidad.
  • Lunes 17 de octubre. 20.30 horas. Plaza Virgen de los Reyes. Acto de calle de lanzamiento de la campaña Si cuidas el planeta combates la pobreza, dentro de la iniciativa Enlázate por la Justicia.

 

En portada
Más noticias
IMV: Oxfam Intermón alerta de que más de 1,5 millones de personas que viven en pobreza severa no pueden optar al Ingreso Mínimo Vital

La ONG Oxfam Intermón señala que la aprobación del IMV hace ahora un año fue un gran avance para el sistema de bienestar de nuestro país, pero considera que, con mejor diseño y mayor inversión, el IMV podría cubrir a toda la población que actualmente vive en situación de pobreza severa, es decir, unos cinco […]

Aulas por la salud: un proyecto de Farmamundi sobre la salud como un fenómeno y un derecho global

Farmamundi presenta Aulas por la salud,  un proyecto de Educación para el Desarrollo de una Ciudadanía Global que realiza en Sevilla y que cuenta con la financiación de la Delegación de Cooperación al Desarrollo del Ayuntamiento de Sevilla y la participación activa de tres Institutos de Educación Secundaria de la ciudad: el IES Antonio Domínguez […]

Caminando con África desde el 2006 por los derechos y el desarrollo de los Pueblos Africanos #ÁfricaConDerechos

CIC BATÁ desarrolla una serie de actividades a lo largo de esta semana para conmemorar el día de África , que se celebra a nivel mundial el 25 de Mayo. CIC BATÁ ha estado muy unida siempre a este continente donde la organización cordobesa colabora con organizaciones africanas desde hace más de 15 años y […]

Espacio de Formación

Guía de EPD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN DE LA COORDINADORA

Suscripción al boletín

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN
DE LA COORDINADORA

Suscripción al boletín
chevron-down