InteRed presenta su memoria de 2020, un año particularmente complejo y azotado por el COVID 19, que ha puesto en evidencia a muchos colectivos y grupos vulnerables; grandes desigualdades en educación, salud, género, alimentación y en el acceso a los servicios de internet, lo que ha llevado a la organización a responder de manera rápida, creativa y adaptando su capacidad organizativa a la repercusión en el desarrollo del trabajo cotidiano y en la financiación de la cooperación destinada a ONGD como InteRed.
Se han realizado esfuerzos económicos extra para poder mantener abiertos los proyectos, y atender a necesidades de alimentación, salud y acompañamiento a las poblaciones con las que se trabaja. También el Gesto Solidario promovido por la Institución Teresiana, asesorado y gestionado por InteRed, la Campaña COVID y el apoyo con los fondos de personas, fundaciones y empresas socias y colaboradoras han posibilitado dar respuesta y aliviar situaciones difíciles.
Al mismo tiempo han surgido programas y acciones importantes como el Plan Suma, un espacio de construcción colectiva para el personal y voluntariado de la organización, que ha dado un valor añadido al trabajo, generando vínculos y formas de trabajo compartido, favoreciendo las competencias digitales y creando redes y cuidados. El IX Encuentro Red Transforma con la presencia de representantes de Organizaciones Socias Locales (OSL) de los Convenios; la apuesta para involucrar empresas como agentes de cambio social; la participación activa y comprometida de los jóvenes en la campaña Toca Igualdad.