Más de 50 organizaciones sociales presentan la campaña ¡Venid Ya!

12 mayo, 2017
Noticias

Faltan 140 días para que acabe el plazo para acoger a las 17.337 personas refugiadas que el gobierno español se comprometió a acoger. Hasta ahora, solo han llegado 1.304. En Madrid, 1.000 sillas vacías han representado a las personas que el gobierno se comprometió a acoger y aún no han llegado. Un contador en tiempo real ha mostrado las personas que están llegando frente a los días que quedan para que el compromiso se cumpla.Bajo el lema “Venid Ya” diversas organizaciones se han unido para pedir al gobierno que cumpla su compromiso de acogida de más de 17.000 personas, tal como le asignó la UE hace casi dos años. La UE no descartó sanciones a los países que no cumplieran con la cuota asignada; aún así, España ha recibido poco más de un 7% de esa cifra. La gravedad de la situación exige un inmediato cambio de rumbo.

Las organizaciones se han agrupado en torno a una acción común: un contador en el que se puede ver el recuento de personas que van llegando a España en tiempo real, al mismo tiempo que una cuenta atrás con los días que faltan para que el plazo de acogida se cumpla, el próximo mes de septiembre.

Reasentamiento y reubicación, medidas que evitan muertes y tráfico de personas

En el mundo más de 65 millones de personas se han visto obligadas a abandonar sus hogares debido a conflictos, pobreza y otras persecuciones. Situaciones que se han agravado considerablemente en los últimos años. El reasentamiento y la reubicación son dos de los mecanismos legales que permiten que las personas circulen de forma segura, evitando así que se jueguen la vida cruzando el mar en embarcaciones precarias y contratando servicios de traficantes y mafias.

En un primer plazo, el gobierno se comprometió a reasentar a 1.449 personas, que tendrían que llegar a España de terceros países como Turquía, Líbano o Jordania, antes del 20 de julio de 2017. De éstas,  han llegado 418. El segundo dado por la UE se cumple el 26 de septiembre, fecha para la que tendría que haber reubicado desde diferentes países de Europa a 15.888 personas. Concretamente, desde Grecia estaba prevista la llegada de  6.647 personas, 2.696 desde Italia  y otras 6.565 cuyo origen está pendiente de decidir. De estas 15.888 personas reubicadas, han llegado 886.

Para seguir cuántas personas refugiadas han llegado a España (datos actualizados en tiempo real): http://venidya.org/

En portada
Más noticias
IMV: Oxfam Intermón alerta de que más de 1,5 millones de personas que viven en pobreza severa no pueden optar al Ingreso Mínimo Vital

La ONG Oxfam Intermón señala que la aprobación del IMV hace ahora un año fue un gran avance para el sistema de bienestar de nuestro país, pero considera que, con mejor diseño y mayor inversión, el IMV podría cubrir a toda la población que actualmente vive en situación de pobreza severa, es decir, unos cinco […]

Aulas por la salud: un proyecto de Farmamundi sobre la salud como un fenómeno y un derecho global

Farmamundi presenta Aulas por la salud,  un proyecto de Educación para el Desarrollo de una Ciudadanía Global que realiza en Sevilla y que cuenta con la financiación de la Delegación de Cooperación al Desarrollo del Ayuntamiento de Sevilla y la participación activa de tres Institutos de Educación Secundaria de la ciudad: el IES Antonio Domínguez […]

Caminando con África desde el 2006 por los derechos y el desarrollo de los Pueblos Africanos #ÁfricaConDerechos

CIC BATÁ desarrolla una serie de actividades a lo largo de esta semana para conmemorar el día de África , que se celebra a nivel mundial el 25 de Mayo. CIC BATÁ ha estado muy unida siempre a este continente donde la organización cordobesa colabora con organizaciones africanas desde hace más de 15 años y […]

Espacio de Formación

Guía de EPD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN DE LA COORDINADORA

Suscripción al boletín

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN
DE LA COORDINADORA

Suscripción al boletín
chevron-down