Madre Coraje y la AACID trabajan con cinco comunidades de Mozambique para hacer frente a sequías e inundaciones

13 mayo, 2019
Noticias

Este proyecto persigue, entre otras acciones, garantizar al menos dos comidas diarias en los hogares y reducir en un 50% los índices de desnutrición en menores de seis años

La ONG para el Desarrollo Madre Coraje, con el apoyo de la Agencia Andaluza de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AACID), está apoyando a 2.562 mujeres y 2.354 hombres de cinco comunidades de la provincia de Gaza, en Mozambique, para que puedan hacer frente a las sequías y a las inundaciones que se suceden a lo largo del año de forma drástica. Esta situación extrema limita y restringe el acceso a agua potable, la alimentación y afecta seriamente la salud de las comunidades.

Este proyecto pretende reducir las enfermedades gastrointestinales por el consumo de agua no potable e intentar garantizar al menos dos comidas diarias en los hogares a través del apoyo a la producción agrícola. Además, se persigue reducir en un 50% los índices de desnutrición en los menores de seis años y activar planes comunitarios para gestionar los riesgos provocados por el cambio climático.

La población rural de esta zona vive con poco más de 1,5 euros al día y el 60% son mujeres, las cuales sufren las desigualdades con mayor fuerza, por eso, este proyecto fomenta el papel de la mujer en la comunidad y en los procesos de toma de decisiones.

Se está formando a los campesinos sobre conservación de suelos, estructuras, protección de plantas, fabricación y uso de pesticidas y abonos naturales. “En la comunidad de Mangual ya existe un campo comunitario preparado por los campesinos locales y ya están sembrando  mandioca, boniato, maní y maíz), destinadas a la multiplicación y posterior distribución entre la población de Magual y las demás regiones beneficiarias del proyecto”, explica Gloria Díaz, responsable del Área de Ayuda Humanitaria de Madre Coraje.

En portada
Más noticias
IMV: Oxfam Intermón alerta de que más de 1,5 millones de personas que viven en pobreza severa no pueden optar al Ingreso Mínimo Vital

La ONG Oxfam Intermón señala que la aprobación del IMV hace ahora un año fue un gran avance para el sistema de bienestar de nuestro país, pero considera que, con mejor diseño y mayor inversión, el IMV podría cubrir a toda la población que actualmente vive en situación de pobreza severa, es decir, unos cinco […]

Aulas por la salud: un proyecto de Farmamundi sobre la salud como un fenómeno y un derecho global

Farmamundi presenta Aulas por la salud,  un proyecto de Educación para el Desarrollo de una Ciudadanía Global que realiza en Sevilla y que cuenta con la financiación de la Delegación de Cooperación al Desarrollo del Ayuntamiento de Sevilla y la participación activa de tres Institutos de Educación Secundaria de la ciudad: el IES Antonio Domínguez […]

Caminando con África desde el 2006 por los derechos y el desarrollo de los Pueblos Africanos #ÁfricaConDerechos

CIC BATÁ desarrolla una serie de actividades a lo largo de esta semana para conmemorar el día de África , que se celebra a nivel mundial el 25 de Mayo. CIC BATÁ ha estado muy unida siempre a este continente donde la organización cordobesa colabora con organizaciones africanas desde hace más de 15 años y […]

Espacio de Formación

Guía de EPD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN DE LA COORDINADORA

Suscripción al boletín

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN
DE LA COORDINADORA

Suscripción al boletín
chevron-down