Madre Coraje envió en 2016 a comunidades empobrecidas de Perú más de 458.000 kilos de ayuda humanitaria

23 diciembre, 2016
Noticias

La ONG para el Desarrollo Madre Coraje ha enviado a lo largo de 2016 un total de 458.850 kilos de ayuda humanitaria valorados en más de 2.900.000 euros a comunidades empobrecidas de Perú. De forma paralela, continúa llevando a cabo acciones solidarias para personas en riesgo de exclusión en España y en Mozambique.

Entre el material enviado cabe destacar más de 240.000 kilos de jabón elaborado a partir del aceite comestible usado que Madre Coraje recoge a través de los contenedores ubicados en la vía pública, 8.800 kilos de alimentos, casi 12.000 kilos de material sanitario, 44.000 kilos de ropa etiquetada, casi 89.000 kilos de libros y material escolar y 29.500 kilos de juguetes.

Han sido muchas  las instituciones que se han visto beneficiadas con el envío de estos materiales solidarios a lo largo del año. Entre ellas, podemos destacar organizaciones sanitarias como la clínica Santa Teresa o Misión Solidaria, y albergues estudiantiles como el Albergue Nopoki, donde han recibido en este mes de diciembre doce bicicletas donadas por Airbus Defence para que estos jóvenes que viven en el albergue situado en la selva central peruana puedan desplazarse a sus clases en la universidad.

El padre Curro, responsable del programa, agradece el apoyo de Madre Coraje con las siguientes palabras: “Para nosotros estas ayudas son muy necesarias porque nos garantiza las cosas imprescindibles para poder ayudar en la formación a tantos estudiantes que nosotros no podríamos atender. Madre Coraje hace posible que muchos sueños se hagan realidad. Ya son cinco promociones las que han salido en educación. Dos promociones en la carrera de Administración y una en Ingeniería agraria”. 

Gloria Díaz, Responsable del Área de Ayuda Humanitaria de Madre Coraje afirma que “con  el material enviado se cubren las necesidades de ropa, alimentación, sanitarias, educativas… de cerca de 150.000 personas que en Perú no disponen de acceso a estos bienes de primera necesidad”.

En portada
Más noticias
IMV: Oxfam Intermón alerta de que más de 1,5 millones de personas que viven en pobreza severa no pueden optar al Ingreso Mínimo Vital

La ONG Oxfam Intermón señala que la aprobación del IMV hace ahora un año fue un gran avance para el sistema de bienestar de nuestro país, pero considera que, con mejor diseño y mayor inversión, el IMV podría cubrir a toda la población que actualmente vive en situación de pobreza severa, es decir, unos cinco […]

Aulas por la salud: un proyecto de Farmamundi sobre la salud como un fenómeno y un derecho global

Farmamundi presenta Aulas por la salud,  un proyecto de Educación para el Desarrollo de una Ciudadanía Global que realiza en Sevilla y que cuenta con la financiación de la Delegación de Cooperación al Desarrollo del Ayuntamiento de Sevilla y la participación activa de tres Institutos de Educación Secundaria de la ciudad: el IES Antonio Domínguez […]

Caminando con África desde el 2006 por los derechos y el desarrollo de los Pueblos Africanos #ÁfricaConDerechos

CIC BATÁ desarrolla una serie de actividades a lo largo de esta semana para conmemorar el día de África , que se celebra a nivel mundial el 25 de Mayo. CIC BATÁ ha estado muy unida siempre a este continente donde la organización cordobesa colabora con organizaciones africanas desde hace más de 15 años y […]

Espacio de Formación

Guía de EPD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN DE LA COORDINADORA

Suscripción al boletín

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN
DE LA COORDINADORA

Suscripción al boletín
chevron-down