El trabajo de la CAONGD se revisa cada año y las ONGD socias respaldan la planificación en asamblea. No obstante, como marco de las actividades anuales hay unas orientaciones estratégicas que definen el conjunto de la labor de la Coordinadora. En la actualidad se agrupan en tres bloques:
La Coordinadora es un espacio para la incidencia política, con un objetivo permanente: la mejora de la cooperación internacional como política pública en Andalucía. Para ello trabajamos directamente con las administraciones públicas, tanto en el seguimiento de la normativa y ejecución de las acciones de cooperación para el desarrollo como en la coherencia con otras áreas de trabajo gubernamentales.
No estamos solas en esto: porque nos aliamos con otras redes y porque desde ahí buscamos mejorar, además, otras políticas sociales que nos permitan garantizar la justicia social y los derechos humanos en nuestra comunidad.
En la actualidad, esta línea de trabajo tiene un marco internacional: los Objetivos de Desarrollo Sostenible. Sin perder la perspectiva crítica, las ONGD andaluzas hacemos seguimiento a su implementación en Andalucía y, en particular, en las intervenciones de cooperación internacional.
La adaptación al momento en que vivimos es fundamental en cualquier entidad. Como plataforma hemos identificado algunas áreas que requieren una mayor dedicación: así, estamos elaborando una estrategia pro-equidad, políticas medioambientales y de inversión y relación con proveedores, así como mejoras en las relaciones laborales con el personal contratado. Organizativamente, además, revisamos la estructura de la Coordinadora para adaptarla a las necesidades que marca la actualidad.
Sobre el trabajo hacia el exterior, son fundamentales las estrategias de educación para el desarrollo y de comunicación para el cambio social de la CAONGD. También queremos rendir cuentas de la mejor forma posible, y por ello nos basamos en la herramienta de transparencia y buen gobierno de la Coordinadora de Organizaciones de Desarrollo estatal.
Partiendo del derecho a la comunicación, y como herramienta imprescindible para el cambio social, la CAONGD cuenta con acciones comunes que permitan a la ciudadanía conocer el trabajo de las ONGD andaluzas y las causas de las situaciones de desigualdad que están tras la cooperación internacional.
Para ello contamos con canales propios, que van desde los espacios virtuales a nuestro programa de radio Surtopías. También trabajamos con los medios de comunicación, especialmente en el ejercicio del derecho de acceso, y con otros actores a los que ofrecemos recursos de educación para la ciudadanía global. Todo ello, fomentando el ejercicio de transparencia de las ONGD andaluzas.