Las Plataformas por la Justicia Fiscal proponen una batería de medidas para aumentar la recaudación en casi 40.000 millones en 2021

20 mayo, 2020
Noticias
Las Plataformas por la Justicia Fiscal de España, representando a centenares de organizaciones sociales y sindicales, han propuesto a la Comisión para la
Reconstrucción Económica y Social una batería de 67 medidas con las que sería posible aumentar la recaudación en casi 40.000 millones de euros en 2021.
La mitad del montante total, unos 21.000 millones, provendría de un recargo de solidaridad entre el 1 y el 3,5% sobre la riqueza acumulada por encima del millón de euros, incluidas las acciones y participaciones en sociedades, singularmente las SICAV u otras de inversión en bienes inmuebles. La finalidad de este recargo sería la financiación del coste de las medidas sanitarias provocado por la pandemia, mientras entren en vigor otras medidas de mayor calado entre 2022 y 2024, tras la reforma del modelo de financiación autonómica y local o los acuerdos en la OCDE para que las multinacionales paguen en el lugar donde obtienen sus beneficios.
Entre las medidas propuestas, destaca también un paquete de medidas destinadas a reducir la economía sumergida en 10 puntos porcentuales entre 2021 y 2024, que superaría la actual política de contención del fraude fiscal. Con ellas, las Plataformas de Fiscalidad estiman que podrían recaudarse unos 38.500 millones, que se pierden por la evasión, principalmente, de multinacionales, corporaciones empresariales y grandes fortunas.
En síntesis, las Plataformas proponen cerrar la brecha recaudatoria de España entre 60.000 y 75.000 millones, respectivamente con la media de la UE-28 y con la zona Euro, con las siguientes medidas.
En portada
Más noticias
IMV: Oxfam Intermón alerta de que más de 1,5 millones de personas que viven en pobreza severa no pueden optar al Ingreso Mínimo Vital

La ONG Oxfam Intermón señala que la aprobación del IMV hace ahora un año fue un gran avance para el sistema de bienestar de nuestro país, pero considera que, con mejor diseño y mayor inversión, el IMV podría cubrir a toda la población que actualmente vive en situación de pobreza severa, es decir, unos cinco […]

Aulas por la salud: un proyecto de Farmamundi sobre la salud como un fenómeno y un derecho global

Farmamundi presenta Aulas por la salud,  un proyecto de Educación para el Desarrollo de una Ciudadanía Global que realiza en Sevilla y que cuenta con la financiación de la Delegación de Cooperación al Desarrollo del Ayuntamiento de Sevilla y la participación activa de tres Institutos de Educación Secundaria de la ciudad: el IES Antonio Domínguez […]

Caminando con África desde el 2006 por los derechos y el desarrollo de los Pueblos Africanos #ÁfricaConDerechos

CIC BATÁ desarrolla una serie de actividades a lo largo de esta semana para conmemorar el día de África , que se celebra a nivel mundial el 25 de Mayo. CIC BATÁ ha estado muy unida siempre a este continente donde la organización cordobesa colabora con organizaciones africanas desde hace más de 15 años y […]

Espacio de Formación

Guía de EPD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN DE LA COORDINADORA

Suscripción al boletín

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN
DE LA COORDINADORA

Suscripción al boletín
chevron-down