Las ONGD andaluzas celebran el día escolar por la paz y la no violencia

30 enero, 2019
Noticias

Las ONGD de la CAONGD se suman al día escolar por la paz y la no violencia con diferentes actividades y propuestas. Presentamos un apunte de varias de ellas:

En primer lugar, Save the Children lleva a cabo una gymkhana para los NNA de los centros Blas Infante y Los Carteros que deseen participar. Está prevista para el 30 de enero, en Los Carteros, y persigue fomentar la integración de los NNA y la cohesión entre los grupos mediante actividades dinámicas y con carácter deportivo.

Para este día escolar de la Paz y la No Violencia, Entreculturas propone un programa diferenciado por edades para alcanzar el ODS 16: Promover sociedades justas, pacíficas y sostenibles. En este caso, se presenta un plan para cada grupo (4-8 años, 8-12 años, 12-15 años y 15-18 años) aplicable por los docentes en cualquier centro. La guía puede descargarse gratuitamente en el siguiente enlace:
https://www.entreculturas.org/es/publicaciones/d-escolar-de-la-paz-y-la-no-violencia

Además, Entreculturas nos presenta Un mundo de teatro, una propuesta más a largo plazo con el objetivo de trabajar desde la pedagogía teatral sobre un área de trabajo fundamental en contextos socioeducativos. Se trata de una recopilación de propuestas para dinamizar la Convivencia y la Cultura de Paz a través del teatro con grupos de niños, niñas y jóvenes de 4 a 18 años en contextos socioeducativos. Para más información:
https://www.entreculturas.org/es/publicaciones/un-mundo-de-teatro

Senbazuru: Construyendo la Paz, es la colección de propuestas educativas dirigidas a estudiantes de entre los 3 y los 17 años que nos trae Oxfam Intermón con el fin de abordar los conflictos que se dan en nuestras relaciones y la forma de abordarlos, en nuestro entorno y en el mundo, para analizarlos y aprender a resolverlos desde un enfoque positivo, constructivo y noviolento. Se pueden descargar gratuitamente en el siguiente enlace: http://www.kaidara.org/es/SenbazuruConstruyendolapaz

Por último, Paz con Dignidad nos trae Por un mundo en paz: análisis crítico de los conflictos armados actuales, un proyecto que se presenta a lo largo del año con el objetivo de promover el conocimiento, el análisis y la reflexión crítica como instrumentos para la paz, mediante una serie de sesiones que impartirán en Córdoba en el marco de La solidaridad, tarea de todas y todos.

En portada
Más noticias
IMV: Oxfam Intermón alerta de que más de 1,5 millones de personas que viven en pobreza severa no pueden optar al Ingreso Mínimo Vital

La ONG Oxfam Intermón señala que la aprobación del IMV hace ahora un año fue un gran avance para el sistema de bienestar de nuestro país, pero considera que, con mejor diseño y mayor inversión, el IMV podría cubrir a toda la población que actualmente vive en situación de pobreza severa, es decir, unos cinco […]

Aulas por la salud: un proyecto de Farmamundi sobre la salud como un fenómeno y un derecho global

Farmamundi presenta Aulas por la salud,  un proyecto de Educación para el Desarrollo de una Ciudadanía Global que realiza en Sevilla y que cuenta con la financiación de la Delegación de Cooperación al Desarrollo del Ayuntamiento de Sevilla y la participación activa de tres Institutos de Educación Secundaria de la ciudad: el IES Antonio Domínguez […]

Caminando con África desde el 2006 por los derechos y el desarrollo de los Pueblos Africanos #ÁfricaConDerechos

CIC BATÁ desarrolla una serie de actividades a lo largo de esta semana para conmemorar el día de África , que se celebra a nivel mundial el 25 de Mayo. CIC BATÁ ha estado muy unida siempre a este continente donde la organización cordobesa colabora con organizaciones africanas desde hace más de 15 años y […]

Espacio de Formación

Guía de EPD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN DE LA COORDINADORA

Suscripción al boletín

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN
DE LA COORDINADORA

Suscripción al boletín
chevron-down