Las niñas y los niños de Ubrique idean un plan para construir un mundo mejor con otros niños de Andalucía, México, Colombia y el Sahara

23 marzo, 2018
Noticias

Las niñas y los niños de los colegios públicos de Educación Infantil y Primaria Benafelix y Ramón Crossa de Ubrique están tramando un plan. Se han puesto manos a la obra y ya no hay marcha atrás. De hecho, recientemente lo han presentado en sus respectivos centros, mostrando sus ideas y propuestas para un mundo mejor a través de dibujos y en formato vídeo y audio. Pensamientos, anhelos y propuestas expresadas por escrito como: “Cambiaría pistolas por peluches”, “Ahorrar energía”, “Yo lo que haría es reciclar más, no echar basura a mares ni bosques”, “Lo que puedo hacer es cuidar del mundo y las personas que lo habitan”, “Yo podría no excluir a nadie, reciclar y ahorrar agua. Porque el agua, el cielo y la tierra son de todas las personas”, “La alimentación es un bien común. Todo el mundo debería comer lo que quisiera, siempre que sea saludable”, “Donde nos aceptemos ya seamos personas flacas, altas, bajas, o de otro color de piel”.

Las niñas y los niños reclaman que su plan salga de las aulas y piden que les escuchemos y nos sumemos. Las niñas y los niños de todo el CEIP de Benafelix, así como pequeños de 3 a 5 años de Infantil y las clases de Primero a Cuarto de Primaria del Colegio Ramón Crossa han compartido durante el curso su visión del mundo con pequeños del resto de Andalucía, México, el Sáhara y Colombia. Después de este intercambio de información, imágenes, testimonios, acentos y creación audiovisual y radiofónica, han decidido crear un plan conjunto. Da igual el lugar donde se viva. Las niñas y los niños entienden el mundo como su casa, que hay que cuidar.

Este trabajo educativo ha sido coordinado e impulsado por la asociación CIC Batá dentro del proyecto “Imaginarios. Construyendo ciudadanía global desde la mirada infantil”, financiado por la Agencia Andaluza de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AACID), y con la colaboración de los colegios citados.

El proyecto ha propiciado un diálogo intercultural para un mundo mejor, y ha favorecido espacios de participación infantil, donde el juego y la expresión han sido ejes metodológicos, porque la población infantil también tiene reconocido su derecho a comunicar, según la Convención sobre los Derechos de la Infancia (las niñas y los niños tienen derecho a expresar opiniones, y que estas sean tenidas en cuenta en todos los asuntos que les afectan). Se han abordado enfoques como el cuidado del medio ambiente, la perspectiva de género y la diversidad cultural.

Puedes descargar las cuñas radiofónicas de la campaña Tenemos Un Plan: http://cicbata.org/tenemosunplan

En portada
Más noticias
IMV: Oxfam Intermón alerta de que más de 1,5 millones de personas que viven en pobreza severa no pueden optar al Ingreso Mínimo Vital

La ONG Oxfam Intermón señala que la aprobación del IMV hace ahora un año fue un gran avance para el sistema de bienestar de nuestro país, pero considera que, con mejor diseño y mayor inversión, el IMV podría cubrir a toda la población que actualmente vive en situación de pobreza severa, es decir, unos cinco […]

Aulas por la salud: un proyecto de Farmamundi sobre la salud como un fenómeno y un derecho global

Farmamundi presenta Aulas por la salud,  un proyecto de Educación para el Desarrollo de una Ciudadanía Global que realiza en Sevilla y que cuenta con la financiación de la Delegación de Cooperación al Desarrollo del Ayuntamiento de Sevilla y la participación activa de tres Institutos de Educación Secundaria de la ciudad: el IES Antonio Domínguez […]

Caminando con África desde el 2006 por los derechos y el desarrollo de los Pueblos Africanos #ÁfricaConDerechos

CIC BATÁ desarrolla una serie de actividades a lo largo de esta semana para conmemorar el día de África , que se celebra a nivel mundial el 25 de Mayo. CIC BATÁ ha estado muy unida siempre a este continente donde la organización cordobesa colabora con organizaciones africanas desde hace más de 15 años y […]

Espacio de Formación

Guía de EPD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN DE LA COORDINADORA

Suscripción al boletín

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN
DE LA COORDINADORA

Suscripción al boletín
chevron-down