La Coordinadora Andaluza de ONGD pone a disposición de ONG, otras entidades del sector y personas interesadas en la cooperación internacional para el desarrollo tres itinerarios formativos sobre gestión de organizaciones, comunicación y posdesarrollo.
Se trata de una propuesta que combina la autoformación, a través de materiales básicos alojados en la web de la CAONGD, con el acompañamiento personal o grupal del equipo técnico de la CAONGD, a disposición de las personas y organizaciones que quieran profundizar en los temas propuestos. Es posible formular consultas a título individual por teléfono o en los correos indicados para cada itinerario. Igualmente, desde la Coordinadora informaremos de las actividades (foros, talleres en pequeños grupos, jornadas abiertas) que vayamos organizando al hilo de los temas que forman cada bloque.
Los contenidos de cada módulo se completan con propuestas formativas sobre cada tema organizadas por otras entidades, así como con otros modelos o recursos de interés que puedan facilitar el trabajo de las personas participantes en los itinerarios.
Gestión de organizaciones
Desde la CAONGD queremos apoyar a las ONGD andaluzas y otras organizaciones interesadas en mejorar su gestión organizativa y económica. Atendiendo a las peticiones que nos llegan durante el año hemos querido aunar en este itinerario varias cuestiones a trabajar en la gestión de una organización. De esta forma, se tratarán temas como la creación de una asociación, el proceso para formar parte de la Coordinadora o cómo aplicar la Herramienta de Transparencia y Buen Gobierno de la Coordinadora estatal.
Comunicación
La comunicación es un pilar fundamental en el trabajo de las organizaciones de desarrollo. Más allá de una herramienta para difundir su labor y las realidades de los países con los que cooperan, o las situaciones de injusticia y vulneración de derechos humanos a las que hacen frente, la comunicación es en sí misma un derecho que debe garantizar la construcción de sociedades democráticas y participativas y un instrumento para el cambio social. Desde la CAONGD queremos apoyar a las ONGD andaluzas y otras organizaciones interesadas en mejorar su trabajo de comunicación desde una perspectiva de enfoques (qué transmitimos, con qué valores, para qué fines) y desde la mejora de las estrategias y herramientas utilizadas.
Feminismos y posdesarrollo
Fomentar la comprensión crítica de los debates sobre las alternativas al desarrollo, y sus implicaciones en las intervenciones de acción humanitarias, educación para el desarrollo y cooperación internacional (y en las políticas públicas en general), desde las aportaciones del postdesarrollo, los pensamientos de(s)coloniales, feministas y ecologistas.
Para ello, se plantea una dinámica de trabajo de itinerario formativo de un grupo estable en torno a tres enfoques previamente identificados (Post-desarrollo y otras alternativas prácticas; Feminismos y sostenibilidad de la vida; Sostenibilidad ecológica). Primero se generarán espacios de diálogo y reflexión entre entidades del Norte y del Sur (usando la herramienta zoom), que se materializan en tres foros de debate temático con varias sesiones facilitadas por personas expertas (uno por enfoque) y tres jornadas abiertas presenciales de cierre (una por enfoque).
Se elaborarán materiales formativos de disponibilidad abierta en torno a los tres enfoques (tres espacios on line en el espacio web de formación de la CAONGD con materiales relacionados de elaboración propia y ajena y materiales audiovisuales generados en las sesiones de trabajo).
Primeros módulos
Ya están disponibles los primeros módulos de estos itinerarios, en un espacio que se irá actualizando a lo largo del periodo de ejecución del proyecto “Programa de fortalecimiento del trabajo de las ONGD con presencia en Andalucía para mejorar su incidencia en la implementación del nuevo Plan Andaluz de Cooperación para el Desarrollo y su vínculo con la ciudadanía en el marco de la Agenda 2030”, financiado por la Agencia Andaluza de Cooperación Internacional para el Desarrollo, del cual forma parte esta propuesta formativa.