La radio en directo para hacer reflexionar sobre los estigmas existentes sobre la salud mental

14 junio, 2019
Noticias

Participantes del taller de radio del Hospital Los Morales, entrevistadores por un día

(Córdoba, a 13 de junio de 2019).- La Escuela de Comunicación Popular “Comunicándonos” ha sacado la radio a la calle con uno de los grupos más activos e involucrados, el del Hospital Los Morales. El objetivo ha sido entablar conversación con los viandantes que pasaban por la calle Claudio Marcelo a la altura de la tienda Ideas, colaboradora de la actividad. El tema escogido por ellos mismos es el de los prejuicios que existen en la sociedad cuando se habla de la salud mental. Han grabado una pieza radiofónica y han preparado un guion con preguntas como “qué síntomas piensas que tienen las personas usuarias de salud mental”; “cómo piensas que viven las personas con enfermedades mentales”; o si “crees que una persona usuaria de salud mental puede llevar una vida normal”. Con estas cuestiones y algunas otras improvisadas y tras casi hora y media se ha generadodiálogo, encuentro y reflexión con cerca de diez personas de a pie, quienes se han querido sentar para ser entrevistados por los mismos participantes del taller de radio del Hospital Los Morales, auténticos protagonistas del programa. En unos días, CIC Batácolgará el pod-cast en el canal de Ivoox “Comunicándonos”.

La radio, como terapia desde principios de año. Un medio que están descubriendo gracias a los talleres de la Escuela Comunicándonos. “La radio es un medio de comunicación que me ayudó en una etapa mala de mi vida y me ha divertido en otra más positiva”, comparte uno de los participantes del taller, que junto a dieciséis personas más está aprendiendo un medio que le ayuda a expresar cómo se sienten. “Cuando escucho la radio me relajo y me trae muchos recuerdos de la infancia”, comenta otro participante en el podcast creado con motivo del Día Mundial de la Radio http://cicbata.org/node/545

La Escuela de Comunicación Popular “Comunicándonos” pretende dotar de herramientas teórico-prácticas para practicar la comunicación con la conciencia de que es un derecho fundamental. Es un proyecto de CIC Batá con la financiación de la delegación de Solidaridad y Cooperación del Ayuntamiento de Córdoba. En esta tercera edición han participadoel consejo de la Juventud de Córdoba, el Hospital Los Morales, Plataformas de Solidaridad de la asociación Barbiana, estudiantes del primer curso de producción audiovisual enfocado a estudios socioculturales de la Universidad de Córdoba y Etnocórdoba y los IES Fidiana y Santa Catalina de Siena.

En portada
Más noticias
IMV: Oxfam Intermón alerta de que más de 1,5 millones de personas que viven en pobreza severa no pueden optar al Ingreso Mínimo Vital

La ONG Oxfam Intermón señala que la aprobación del IMV hace ahora un año fue un gran avance para el sistema de bienestar de nuestro país, pero considera que, con mejor diseño y mayor inversión, el IMV podría cubrir a toda la población que actualmente vive en situación de pobreza severa, es decir, unos cinco […]

Aulas por la salud: un proyecto de Farmamundi sobre la salud como un fenómeno y un derecho global

Farmamundi presenta Aulas por la salud,  un proyecto de Educación para el Desarrollo de una Ciudadanía Global que realiza en Sevilla y que cuenta con la financiación de la Delegación de Cooperación al Desarrollo del Ayuntamiento de Sevilla y la participación activa de tres Institutos de Educación Secundaria de la ciudad: el IES Antonio Domínguez […]

Caminando con África desde el 2006 por los derechos y el desarrollo de los Pueblos Africanos #ÁfricaConDerechos

CIC BATÁ desarrolla una serie de actividades a lo largo de esta semana para conmemorar el día de África , que se celebra a nivel mundial el 25 de Mayo. CIC BATÁ ha estado muy unida siempre a este continente donde la organización cordobesa colabora con organizaciones africanas desde hace más de 15 años y […]

Espacio de Formación

Guía de EPD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN DE LA COORDINADORA

Suscripción al boletín

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN
DE LA COORDINADORA

Suscripción al boletín
chevron-down