La Plataforma del Tercer Sector pone de manifiesto el “descontento generalizado” de las entidades sociales por la resolución del IRPF

7 diciembre, 2017
Noticias

La Plataforma del Tercer Sector (PTS) ha puesto de manifiesto el “descontento generalizado” que tienen las entidades sociales con respecto a la resolución del IRPF a nivel estatal. En este sentido, el presidente de la PTS, Luciano Poyato, ha dicho que “la resolución estatal lesiona la armonía interna del sector y resta opciones para hacer del sistema un instrumento a disposición del Gobierno para hacer política de Estado”.

Así lo ha indicado durante la celebración de la Asamblea General de la PTS. Durante el encuentro, entre otras cuestiones, se ha aprobado la planificación y las líneas de actuación de cara a 2018. En este sentido, se ha recordado que el 2017 ha sido un año en el que se ha trabajado con intensidad en el cambio de modelo de gestión del 0,7% del IRPF, que ha venido motivado por una sentencia del Tribunal Constitucional, dejando en detrimento otros asuntos, que ahora se retomarán.

En relación a esto, desde la PTS han recordado que es “necesario y fundamental” recuperar la agenda política del Tercer Sector y profundizar en los desarrollos de la Ley del Tercer Sector, que aún están pendientes desde que se aprobó la norma hace ya dos años. De la misma manera, han destacado la importancia de aprobar el Programa e Impulso a las Entidades del Tercer Sector una cuestión que, según han señalado, tenía que haberse aprobado hace un año y sobre la que el sector tiene puestas “importantes expectativas”. En este punto, han asegurado que así se lo han hecho saber al Gobierno.

Por otro lado,  han incidido en reanudar “con urgencia” los trabajos encaminados a buscar vías de financiación alternativas, un tema con el que la ministra de Sanidad, Servicios sociales e Igualdad, Dolors Montserrat,  se comprometió en junio y, de momento, no se han concretado. “La situación económica del sector es complicada y demandamos financiación alternativa que nos permita seguir trabajando en favor de las personas y colectivos en situación de vulnerabilidad”, ha subrayado Poyato.

La Asamblea General ha centrado su atención en el análisis y evolución de la resolución estatal del IRPF. En relación a esto, el presidente de la PTS ha dicho que “la resolución económica del nuevo modelo de reparto de las subvenciones del 0,7% del IRPF es “impresentable y puede perjudicar gravemente al sector, hasta el punto de deshacer su cohesión”. Además, ha concluido que “la resolución adolece de falta de perspectiva y distorsiona la esencia y objetivos que guiaron la configuración del nuevo modelo”.

La Plataforma del Tercer Sector

Fundada en enero de 2012 por siete de las organizaciones más representativas del ámbito de lo social en España (PVE, POAS, EAPN, CERMI, Cruz Roja, Cáritas y ONCE), a la Plataforma se han sumado posteriormente la Coordinadora de ONGD de España y la Plataforma de Infancia. Actualmente, está integrada por veinte organizaciones por medio de las cuales representa a cerca de 30.000 entidades del ámbito social.

En portada
Más noticias
IMV: Oxfam Intermón alerta de que más de 1,5 millones de personas que viven en pobreza severa no pueden optar al Ingreso Mínimo Vital

La ONG Oxfam Intermón señala que la aprobación del IMV hace ahora un año fue un gran avance para el sistema de bienestar de nuestro país, pero considera que, con mejor diseño y mayor inversión, el IMV podría cubrir a toda la población que actualmente vive en situación de pobreza severa, es decir, unos cinco […]

Aulas por la salud: un proyecto de Farmamundi sobre la salud como un fenómeno y un derecho global

Farmamundi presenta Aulas por la salud,  un proyecto de Educación para el Desarrollo de una Ciudadanía Global que realiza en Sevilla y que cuenta con la financiación de la Delegación de Cooperación al Desarrollo del Ayuntamiento de Sevilla y la participación activa de tres Institutos de Educación Secundaria de la ciudad: el IES Antonio Domínguez […]

Caminando con África desde el 2006 por los derechos y el desarrollo de los Pueblos Africanos #ÁfricaConDerechos

CIC BATÁ desarrolla una serie de actividades a lo largo de esta semana para conmemorar el día de África , que se celebra a nivel mundial el 25 de Mayo. CIC BATÁ ha estado muy unida siempre a este continente donde la organización cordobesa colabora con organizaciones africanas desde hace más de 15 años y […]

Espacio de Formación

Guía de EPD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN DE LA COORDINADORA

Suscripción al boletín

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN
DE LA COORDINADORA

Suscripción al boletín
chevron-down