La CAONGD valora el compromiso de la consejera de Igualdad de recuperar los presupuestos de cooperación en 2020

7 junio, 2019
Noticias

Rocío Ruiz confirma a la Coordinadora Andaluza de ONGD que el recorte en la partida de cooperación no afectará la convocatoria de enero 

(Sevilla, 6 de junio de 2019).- La Coordinadora Andaluza de ONGD (CAONGD) ha valorado el compromiso de la consejera de Igualdad, Políticas Sociales y Conciliación de la Junta de Andalucía, Rocío Ruiz, a corto y medio plazo de garantizar la convocatoria de subvenciones a las ONGD en los presupuestos aprobados para este 2019, así como de recuperar la partida de cooperación el año que viene.

Así lo confirmó ayer la consejera en una reunión con la directora de la Agencia Andaluza de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AACID), Mª Luz Ortega, y miembros del Comité Ejecutivo de la CAONGD, a raíz del descontento que la Coordinadora Andaluza manifestó el viernes tras darse a conocer el Proyecto de Ley de presupuestos del nuevo Gobierno autonómico, conformado por PP-A y Cs, para 2019, que recorta más de ocho millones de euros del programa 82B destinado a cooperación. “Las cuentas garantizan en todo momento la parte primordial de la cooperación andaluza, la referida a la que realizan las ONGD, que son actores clave sin los que la cooperación sería muy difícil de llevar a cabo”, subrayó la consejera.

En dicha reunión, "constructiva y positiva en términos generales", según el presidente de la CAONGD, Héctor Rivero, Ruiz aportó "explicaciones convincentes de cara al futuro" y aclaró que, si bien se mantendrá la cifra prevista para 2019, esta no conllevará ningún recorte adicional a la ya reducida asignación presupuestaria de la convocatoria de enero.

El cambio del modelo de gestión centró la mayor parte del encuentro, en el que el Comité Ejecutivo de la CAONGD insistió en su papel de interlocutor principal en las políticas de cooperación, especialmente de cara al proceso de producción del nuevo Plan Andaluz de Cooperación para el Desarrollo (PACODE).  

En este sentido, la CAONGD ya expresó su malestar ante la financiación para el 2019, por significar un retroceso en la política de cooperación por el incumplimiento, una vez más, del PACODE. Y es que este representa un fuerte apoyo para la población más vulnerable de la comunidad internacional como lo demuestran las cifras del 2017, año en el que más de 17,5 millones de personas vieron mejoradas sus condiciones de vida gracias a la labor de las ONGD andaluzas. 

El Proyecto de Ley de presupuestos supone una reducción general del 18%. En cuanto a la consecución del 0,7%, la financiación para 2019 supone apenas un 0,11%* del presupuesto, por debajo del 0,19% del 2018 y muy lejos del 0’55% previsto en el PACODE para este año. 


* Nota: para el cálculo del porcentaje hemos considerado el presupuesto total de la Junta de Andalucía (incluyendo las transferencias PIE, FAGA y Deuda Pública), así como los presupuestos destinados a la Fundación Tres Culturas, Fundación Barenboim-Said, Fundación Legado Andalusí y Casa Árabe. 

En portada
Más noticias
IMV: Oxfam Intermón alerta de que más de 1,5 millones de personas que viven en pobreza severa no pueden optar al Ingreso Mínimo Vital

La ONG Oxfam Intermón señala que la aprobación del IMV hace ahora un año fue un gran avance para el sistema de bienestar de nuestro país, pero considera que, con mejor diseño y mayor inversión, el IMV podría cubrir a toda la población que actualmente vive en situación de pobreza severa, es decir, unos cinco […]

Aulas por la salud: un proyecto de Farmamundi sobre la salud como un fenómeno y un derecho global

Farmamundi presenta Aulas por la salud,  un proyecto de Educación para el Desarrollo de una Ciudadanía Global que realiza en Sevilla y que cuenta con la financiación de la Delegación de Cooperación al Desarrollo del Ayuntamiento de Sevilla y la participación activa de tres Institutos de Educación Secundaria de la ciudad: el IES Antonio Domínguez […]

Caminando con África desde el 2006 por los derechos y el desarrollo de los Pueblos Africanos #ÁfricaConDerechos

CIC BATÁ desarrolla una serie de actividades a lo largo de esta semana para conmemorar el día de África , que se celebra a nivel mundial el 25 de Mayo. CIC BATÁ ha estado muy unida siempre a este continente donde la organización cordobesa colabora con organizaciones africanas desde hace más de 15 años y […]

Espacio de Formación

Guía de EPD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN DE LA COORDINADORA

Suscripción al boletín

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN
DE LA COORDINADORA

Suscripción al boletín
chevron-down