La Coordinadora Andaluza de ONGD se suma a la convocatoria promovida por organizaciones de mujeres y feministas prevista para el próximo 15 de enero con motivo del debate de investidura en el Parlamento de Andalucía, y anima a la ciudadanía andaluza a participar en las acciones previstas. Esta convocatoria, bajo el lema "Nuestros derechos no se negocian. ¡Ni un paso atrás en igualdad!" denuncia que el pacto de gobierno en Andalucía parte de de unas negociaciones en las que se han usado como moneda de cambio los derechos de las mujeres alcanzados tras décadas de lucha, y que ha negado una realidad tan incuestionable como la de la violencia machista.
La iniciativa tiene un acto a nivel autonómico, la concentración que se realizará a las 12 horas ante el Parlamento de Andalucía, y nuevas concentraciones en las ocho provincias andaluzas a las 19 horas, a las que se están sumando convocatorias fuera de la comunidad e incluso de España.
Los colectivos recuerdan "que la vigente Ley de Violencia de Género es claramente insuficiente", como vienen denunciando. "Pero las feministas no vamos a permitir que se dé ni un paso atrás. Ningún pacto de gobierno puede suponer deshacer lo que juntas y con tanto esfuerzo hemos conquistado". "Que quede claro: en Andalucía nos van a tener enfrente, no permitiremos ni un paso atrás en nuestros derechos y libertades, de todas las mujeres, vengan de donde vengan".
El movimiento, "autónomo" y que "no depende de ningún partido o sindicato" según advierte la coordinadora, señala que "nuestra lucha seguirá siendo por un feminismo inclusivo, interseccional, antifascista y anticapitalista, que ponga la defensa de la vida en el centro de la economía, de la política y de la cultura, porque somos conscientes de nuestras opresiones, no vamos a permitir ninguna otra".