Representantes del Fondo Andaluz de Municipios por la Solidaridad Internacional (FAMSI), de los sindicatos UGT Andalucía y CC.OO. Andalucía, de las estructuras de cooperación de las universidades andaluzas, de los comités en España de las agencias de Naciones Unidas (UNICEF, ACNUR y UNRWA) y de la Coordinadora Andaluza de ONG de Desarrollo (CAONGD) se han reunido, a propuesta de la CAONGD, para poner en común su profunda preocupación por la situación de la política de cooperación internacional de la Junta de Andalucía.
El encuentro entre diferentes actores de la cooperación en Andalucía ha tenido como objetivo establecer una reflexión conjunta sobre el estado en que se encuentra esta política pública en el marco de la crisis sanitaria, económica y social derivada de la pandemia por COVID-19. Un momento en el que, coinciden todos los agentes, esta estrategia resulta imprescindible como respuesta, desde una perspectiva tanto local como global.
A esta primera reunión conjunta seguirán otras (la próxima, la semana que viene) con el fin de coordinar acciones futuras en defensa de la cooperación internacional realizada desde la comunidad autónoma.
IMAGEN: Entreculturas