La CAONGD pide amparo a los partidos que negocian el nuevo gobierno andaluz y a la presidenta del Parlamento ante los ataques de Vox a las organizaciones sociales de la comunidad

9 enero, 2019
Noticias

La Coordinadora Andaluza de ONG de Desarrollo ha remitido una carta a los representantes de Partido Popular y Ciudadanos que participan en las negociaciones para formar el nuevo Gobierno Andaluz, así como a la presidenta del Parlamento, Marta Bosquet, en la que pide protección a las organizaciones y colectivos sociales atacados en las propuestas de Vox para dar apoyo a la investidura de Juan Manuel Moreno como presidente de la Junta de Andalucía. Para la CAONGD, en estas negociaciones debe primar hasta el último momento el respeto a los derechos humanos y la justicia social, desde una óptica de sensatez que no dé respaldo a los bulos y ataques que promueven el odio hacia diferentes sectores de la sociedad incluidos en el documento difundido por el partido de extrema derecha.

Desde la CAONGD recuerdan a PP y Ciudadanos que las ONGD andaluzas, como parte del tejido asociativo de la región, son organizaciones legalmente constituidas de acuerdo a la normativa vigente, tanto a nivel estatal como autonómico; que esta constitución deja al margen cuestiones ideológicas (por más que esta libertad ideológica también esté protegida por la Ley); y que las actividades de su labor que están financiadas por fondos públicos ya son sometidas a exhaustivas auditorías externas, lo que se une al cumplimiento general en su actividad de la Ley de Transparencia.

Esta persecución ideológica, y a las organizaciones sociales en particular, acerca peligrosamente el discurso del debate político en Andalucía a la primeras declaraciones de intención del recién proclamado presidente Bolsonaro en Brasil, o a la deriva represora del gobierno de Daniel Ortega en Nicaragua, con consecuencias nefastas tanto en su expresión más grave, las personas fallecidas en ataques de las fuerzas de seguridad públicas, como en el desmantelamiento de los derechos y las políticas sociales y la eliminación de toda actividad ciudadana organizada.

Muchas de las propuestas de Vox ignoran, intencionadamente o no, que las políticas públicas que se desarrollan en la comunidad no sólo están respaldadas por leyes nacionales e internacionales específicas, que pudieran verse modificadas por un gobierno a tres en la legislación andaluza, sino que forman parte del Estatuto de Autonomía de Andalucía; un texto que sólo puede ser modificado con el respaldo de dos tercios de la representación parlamentaria, algo que quedaría fuera del alcance del posible tripartito. Es el caso de la cooperación internacional para el desarrollo, recogida como "objetivo básico" de la comunidad y en el capítulo V del documento, por lo que no se trata como recoge el documento de propuestas de Vox de una política que debe eliminarse al no ser competencia autonómica.

Propuestas que recortan libertades e incitan al odio hacia diferentes colectivos

El documento de propuestas del partido ultraderechista está plagado de ofensivas contra varios de los colectivos con los que trabajan las ONG andaluzas. Vox muestra especial fijación en desacreditar el feminismo y atacar las libertades y luchas a favor de los derechos de las mujeres y la igualdad. Uno de sus argumentos principales deja de lado todos los acuerdos internacionales, en el marco de Naciones Unidas o la Unión Europea, por ejemplo, que reconocen la existencia de una violencia específica hacia las mujeres por el hecho de serlo, y reclama eliminar las leyes que las respaldan, suprimiendo el apoyo a organizaciones de apoyo a las mujeres, y reduciendo a "violencia doméstica" lo que está demostrado que no lo es. En su obsesión por lo ideológico, Vox tergiversa datos sobre maltrato, abusos y agresiones sexuales que son fácilmente desmontables con la información oficial, pero que corren el peligro de instalarse en una parte de la sociedad por medio de la repetición. La eliminación de la legislación que promueve una igualdad real y un respaldo a las mujeres que sufren violencia machista no hará más que aumentar su desprotección e incrementar estas cifras. Algo similar podría apuntarse desde la óptica del colectivo LGTBI.

En este sentido, la CAONGD apoya las movilizaciones a favor de la libertad de las mujeresconvocadas para el próximo 15 de enero ante el Parlamento Andaluz y en todas las provincias andaluzas, instando a la ciudadanía a formar parte de ellas ante esta amenaza de retroceso.

Por otra parte, un nuevo colectivo con el que Vox insiste en los bulos y ataques es el de la población migrante. Igual que intenta la devolución de competencias autonómicas al Gobierno de España en materias como la salud o la educación, finge ignorar otras cuestiones que sí son competencia estatal, como la mayor parte de las vinculadas a extranjería, apoyando la persecución de personas sin documentación que acudan a servicios públicos a los que tiene derecho, como el que respalda la sanidad universal. Este ataque pone en especial riesgo a menores en situación administrativa irregular, que podrían quedar fuera de su derecho a la sanidad o a ser escolarizadas/os ante el miedo de sus padres y madres a que acudir a centros públicos dependientes de la Junta de Andalucía pudiera conllevar una denuncia ante la Policía.

Sobre la criminalización de la religión islámica, las propuestas de Vox contradicen nuevamente un principio constitucional, el de la libertad religiosa, a la vez que promueven la desconfianza hacia quienes practican esta creencia de una forma que hace peligrar la convivencia en la región de personas de diferentes orígenes y religiones.

Por todo ello, desde la CAONGD se solicita a los representantes políticos que negocian el nuevo gobierno andaluz que basen su diálogo en las necesidades reales de la población andaluza, fomentando el respeto a la diversidad, los derechos humanos y la protección de los colectivos en situación de vulnerabilidad.

Espacio de Formación

Guía de EPD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN DE LA COORDINADORA

[fluentform id="3"]

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN
DE LA COORDINADORA

[fluentform id="3"]
chevron-down