La Coordinadora Andaluza de ONG para el Desarrollo (CAONGD) valora como muy decepcionante la forma en que queda reflejada la cooperación internacional para el desarrollo en el Proyecto de Ley del Presupuesto de la Comunidad Autónoma de Andalucía para 2017. A pesar de que el proyecto de presupuestos incluye un aumento del 2,8% para las cuentas públicas andaluzas, la propuesta de la Junta de Andalucía para financiar la política de cooperación internacional para el desarrollo no sólo no nos acerca al cumplimiento de los compromisos presupuestarios recogidos en el Plan Andaluz de Cooperación para el Desarrollo (PACODE) 2015-2018, sino que supone un nuevo retroceso en la financiación de una política que ya ha sido duramente golpeada estos años con recortes por encima de la media. En este sentido, hay que señalar que la propuesta del Proyecto de Ley situaría la Ayuda Oficial al Desarrollo (AOD) andaluza en un pobre 0,15% del presupuesto, por debajo del 0,16% del año pasado y muy lejos del 0,45% previsto en el PACODE 2015-2018.
El análisis de la financiación de la cooperación internacional no sólo refleja el escaso interés de la Junta de Andalucía por esta política pública, sino que muestra su falta de transparencia en la definición de lo que considera o no AOD. El Gobierno Andaluz no define claramente qué otras partidas, al margen del presupuesto de la Agencia Andaluza de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AACID), deben ser computadas en este bloque, una dificultad que se repite año tras año. De hecho, el cálculo realizado por la CAONGD para considerar que en 2017 se alcanzaría el 0,15% destinado a AOD es una lectura "optimista" que incluye otros montos diseminados a lo largo del proyecto de ley.
Con la voluntad de mejorar este escenario en la tramitación parlamentaria de los presupuestos, la CAONGD ha mantenido reuniones en estos días con todos los grupos parlamentarios, para compartir su preocupación e intentar reconducir la propuesta a los parámetros que la propia Junta de Andalucía, junto con los distintos agentes del sector, habían establecido.
Por otra parte, la Coordinadora ha sido invitada a comparecer ante la Comisión de Hacienda y Administración Pública como entidad social de relevancia en las aportaciones a la ley de presupuestos, una intervención prevista para el próximo lunes 14 de noviembre a las 19 horas.