La CAONGD muestra su decepción ante el retroceso de la cooperación internacional en el proyecto de presupuesto de la Junta de Andalucía para 2020

16 octubre, 2019
Noticias

La Coordinadora Andaluza de ONG para el Desarrollo (CAONGD) valora como muy decepcionante la forma en que queda reflejada la cooperación internacional para el desarrollo en el Proyecto de Ley del Presupuesto de la Comunidad Autónoma de Andalucía para 2020. A pesar de que el proyecto de presupuesto incluye un aumento del 5,6% para las cuentas públicas andaluzas, la propuesta de la Junta de Andalucía para financiar la política de cooperación internacional para el desarrollo supone un nuevo retroceso en la financiación de una política que ya ha sufrido un durísimo recorte de ocho millones de euros en el ejercicio de 2019.

En este sentido, hay que señalar que la propuesta del Proyecto de Ley (con una partida de 39.996.370 euros) situaría la Ayuda Oficial al Desarrollo (AOD) andaluza en un pobre 0,1% del presupuesto, por debajo del 0,11% del presente año. Tomando como referencia el periodo en el que la CAONGD lleva analizando la AOD de la Junta de Andalucía (desde el año 2003 a la actualidad), nunca el porcentaje de los fondos de la política de cooperación internacional para el desarrollo había sido tan bajo como la previsión para 2020. Y esto, en el año en el que contamos con el presupuesto más alto de la historia de la comunidad autónoma.

El anuncio de las cuentas públicas para la autonomía se produce en la misma semana en la que Comisión de Cooperación y el Consejo Andaluz de Cooperación Internacional para el Desarrollo han aprobado el informe sobre el III Plan Andaluz de Cooperación para el Desarrollo. El texto, que debe validarse próximamente en Consejo de Gobierno, es una propuesta en línea con la adecuación de las políticas andaluzas a la Agenda 2030 de Naciones Unidas. Se trata de lograr la implicación de la administración regional para un desarrollo sostenible tanto a nivel local como global, diseñando medidas coherentes con los objetivos planteados en esta agenda internacional. Entre otros aspectos, la meta 17.2, que hace referencia al compromiso histórico del alcanzar el 0,7% destinado a políticas de cooperación.

El análisis de la financiación de la cooperación internacional no sólo refleja el escaso interés de la Junta de Andalucía por esta política pública, sino que muestra su falta de transparencia en la definición de lo que considera o no AOD. El Gobierno Andaluz no define claramente qué otras partidas, al margen del presupuesto de la Agencia Andaluza de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AACID), deben ser computadas en este bloque, una dificultad que se repite año tras año.

Con el objetivo de mejorar el escenario que dibuja el proyecto de ley para la AOD andaluza durante su tramitación parlamentaria, la CAONGD ha solicitado reuniones a todos los grupos del Parlamento Andaluz.

En portada
Más noticias
IMV: Oxfam Intermón alerta de que más de 1,5 millones de personas que viven en pobreza severa no pueden optar al Ingreso Mínimo Vital

La ONG Oxfam Intermón señala que la aprobación del IMV hace ahora un año fue un gran avance para el sistema de bienestar de nuestro país, pero considera que, con mejor diseño y mayor inversión, el IMV podría cubrir a toda la población que actualmente vive en situación de pobreza severa, es decir, unos cinco […]

Aulas por la salud: un proyecto de Farmamundi sobre la salud como un fenómeno y un derecho global

Farmamundi presenta Aulas por la salud,  un proyecto de Educación para el Desarrollo de una Ciudadanía Global que realiza en Sevilla y que cuenta con la financiación de la Delegación de Cooperación al Desarrollo del Ayuntamiento de Sevilla y la participación activa de tres Institutos de Educación Secundaria de la ciudad: el IES Antonio Domínguez […]

Caminando con África desde el 2006 por los derechos y el desarrollo de los Pueblos Africanos #ÁfricaConDerechos

CIC BATÁ desarrolla una serie de actividades a lo largo de esta semana para conmemorar el día de África , que se celebra a nivel mundial el 25 de Mayo. CIC BATÁ ha estado muy unida siempre a este continente donde la organización cordobesa colabora con organizaciones africanas desde hace más de 15 años y […]

Espacio de Formación

Guía de EPD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN DE LA COORDINADORA

Suscripción al boletín

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN
DE LA COORDINADORA

Suscripción al boletín
chevron-down