La CAONGD lamenta la falta de transparencia y escasa participación de las organizaciones sociales en el cambio de criterio para adjudicar las ayudas del Instituto Andaluz de la Mujer

15 enero, 2020
Noticias

La CAONGD denuncia el perjuicio para colectivos de mujeres en situación de vulnerabilidad y organizaciones que luchan contra la violencia machista que ha supuesto el cambio de criterio para otorgar las ayudas del Instituto Andaluz de la Mujer (IAM). La resolución definitiva de las subvenciones para promover la igualdad de género y la erradicación de la violencia machista y la exclusión social ha dejado fuera 241 intervenciones de los 317 proyectos aprobados inicialmente. No hay precedentes de un cambio tan drástico en la interpretación de la normativa entre la resolución provisional y la definitiva de estas ayudas, lo que supone una quiebra en las expectativas de derecho de las organizaciones provisionalmente beneficiarias y un perjuicio grave para las personas destinatarias de estas ayudas.

La Consejería de Igualdad, Políticas Sociales y Conciliación, de la que depende el IAM, alega que las diferencias entre la resolución provisional y la definitiva se deben un cambio en la interpretación normativa por parte de la Intervención General de la Junta de Andalucía. Sin embargo, para la CAONGD la decisión de esta convocatoria se produce de forma inoportuna y con una enorme falta de transparencia hacia las entidades implicadas.

En ese sentido, la CAONGD considera que el IAM debería haber apostado por un mayor diálogo con las organizaciones afectadas, pues la participación efectiva de las organizaciones representativas de la sociedad civil en el diseño, implementación y seguimiento de las políticas públicas es la mejor garantía para evitar que este tipo de decisiones terminen perjudicando a la población más vulnerable, como ha sido el caso. Los colectivos afectados son diversos: mujeres en situación de exclusión social, migrantes, presas o víctimas de trata, entre otros.  

Además, una decisión que se justifica con criterios técnicos llega precisamente en un contexto en el que la ultraderecha hace campaña en contra de la existencia de la violencia machista. Vox, que apoya el Gobierno de PP y Ciudadanos en Andalucía, se ha manifestado en más de una ocasión para desprestigiar el trabajo de las ONG que trabajan en este ámbito, pidiendo la "fiscalización" de las ayudas que concede el IAM, como si estas ayudas no estuvieran sometidas a numerosos controles para su adjudicación, seguimiento y justificación.

En portada
Más noticias
IMV: Oxfam Intermón alerta de que más de 1,5 millones de personas que viven en pobreza severa no pueden optar al Ingreso Mínimo Vital

La ONG Oxfam Intermón señala que la aprobación del IMV hace ahora un año fue un gran avance para el sistema de bienestar de nuestro país, pero considera que, con mejor diseño y mayor inversión, el IMV podría cubrir a toda la población que actualmente vive en situación de pobreza severa, es decir, unos cinco […]

Aulas por la salud: un proyecto de Farmamundi sobre la salud como un fenómeno y un derecho global

Farmamundi presenta Aulas por la salud,  un proyecto de Educación para el Desarrollo de una Ciudadanía Global que realiza en Sevilla y que cuenta con la financiación de la Delegación de Cooperación al Desarrollo del Ayuntamiento de Sevilla y la participación activa de tres Institutos de Educación Secundaria de la ciudad: el IES Antonio Domínguez […]

Caminando con África desde el 2006 por los derechos y el desarrollo de los Pueblos Africanos #ÁfricaConDerechos

CIC BATÁ desarrolla una serie de actividades a lo largo de esta semana para conmemorar el día de África , que se celebra a nivel mundial el 25 de Mayo. CIC BATÁ ha estado muy unida siempre a este continente donde la organización cordobesa colabora con organizaciones africanas desde hace más de 15 años y […]

Espacio de Formación

Guía de EPD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN DE LA COORDINADORA

Suscripción al boletín

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN
DE LA COORDINADORA

Suscripción al boletín
chevron-down