La CAONGD firma un convenio de colaboración con RTVA para dar a conocer el trabajo de las ONGD andaluzas

31 octubre, 2017
Noticias

La Coordinadora Andaluza de ONGD y Canal Sur Radio y Televisión han firmado un convenio de colaboración por el que la cadena pública apoyará la difusión del trabajo de las ONG de desarrollo andaluzas, tanto en lo casi 60 países de todo el mundo en los que están presentes como en la propia comunidad autónoma. Al acto de la firma han asistido el director de Canal Sur Radio y Televisión, Joaquín Durán, y el presidente de la CAONGD, Héctor Rivero.

Esta iniciativa forma parte de la campaña Eres miles de cosas. Eres cooperación, y responde a la voluntad de la CAONGD de trabajar por el derecho de acceso de la ciudadanía a los medios públicos.

En la materialización de este convenio se intentará resaltar el valor de la cooperación internacional para el desarrollo realizada desde Andalucía, más allá de la figura de la persona cooperante: un trabajo con amplia trayectoria (la primera ONGD empieza a trabajar en la región hace casi seis décadas), de calidad (con criterios externos de seguimiento y autoevaluación desde las propias organizaciones), transparencia y amplio respaldo social: por apuntar algunos datos, cabe señalar que, en 2016, las ONGD socias de la CAONGD contaban con casi 6.000 personas voluntarias y más de 323.000 socias y colaboradoras, así como más de 1.100 trabajadoras asalariadas.

Los temas que se abordarán en este inicio de convenio corresponden a seis de las áreas de trabajo habituales de las ONGD: alimentación, educación, igualdad de género, salud, medio ambiente e interculturalidad y migraciones. Por otra parte, se hará hincapié en que la defensa de los derechos humanos que sustenta el trabajo de las ONGD tiene una visión global: y así, estas entidades trabajan tanto en otros continentes como con diferentes colectivos en situación de vulnerabilidad en Andalucía.

 

En portada
Más noticias
IMV: Oxfam Intermón alerta de que más de 1,5 millones de personas que viven en pobreza severa no pueden optar al Ingreso Mínimo Vital

La ONG Oxfam Intermón señala que la aprobación del IMV hace ahora un año fue un gran avance para el sistema de bienestar de nuestro país, pero considera que, con mejor diseño y mayor inversión, el IMV podría cubrir a toda la población que actualmente vive en situación de pobreza severa, es decir, unos cinco […]

Aulas por la salud: un proyecto de Farmamundi sobre la salud como un fenómeno y un derecho global

Farmamundi presenta Aulas por la salud,  un proyecto de Educación para el Desarrollo de una Ciudadanía Global que realiza en Sevilla y que cuenta con la financiación de la Delegación de Cooperación al Desarrollo del Ayuntamiento de Sevilla y la participación activa de tres Institutos de Educación Secundaria de la ciudad: el IES Antonio Domínguez […]

Caminando con África desde el 2006 por los derechos y el desarrollo de los Pueblos Africanos #ÁfricaConDerechos

CIC BATÁ desarrolla una serie de actividades a lo largo de esta semana para conmemorar el día de África , que se celebra a nivel mundial el 25 de Mayo. CIC BATÁ ha estado muy unida siempre a este continente donde la organización cordobesa colabora con organizaciones africanas desde hace más de 15 años y […]

Espacio de Formación

Guía de EPD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN DE LA COORDINADORA

Suscripción al boletín

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN
DE LA COORDINADORA

Suscripción al boletín
chevron-down