La Asociación Sevillana de ONGD lanza un catálogo de recursos para trabajar Educación para el Desarrollo y la Ciudadanía Global

31 enero, 2019
Noticias

El `Catálogo de Recursos y Materiales de Educación para el Desarrollo´ reúne 48 fichas en cuatro bloques temáticos que abordan la promoción de los derechos humanos, la educación para la sostenibilidad, para la equidad de género o para la diversidad.

Sevilla. 31 de enero de 2019. ¿Cómo “crecer”? ¿En qué “decrecer”? ¿Cómo fortalecer los derechos humanos, la justicia social, la equidad de género…? Dar respuesta a éstas y otras preguntas es el objetivo que las ONGD presentes en la ciudad de Sevilla persiguen con su trabajo en el ámbito de la Educación para el Desarrollo y la Ciudadanía Global.

Este catálogo colectivo, elaborado por la Asociación Sevillana de ONGD (ASONGD) en colaboración con el Ayuntamiento de Sevilla, es una selección de recursos y materiales gratuitos editados por estas ONGD para apoyar y reforzar las acciones educativas en cuatro áreas temáticas: Derechos humanos y ODS, Género, Sostenibilidad y Consumo responsable, Interculturalidad y Participación.

Con esta publicación, se quiere facilitar el acceso de docentes y colectivos a estos recursos y dar a conocer la labor que realizan las ONGD en este ámbito. La Educación para el Desarrollo y la Ciudadanía Global responde a la necesidad de conocimiento de los problemas globales (medioambiente, migraciones, vulneración de derechos humanos…), siendo conscientes de las interdependencias `local-global´, y con el fin de impulsar la participación activa de la sociedad para la generación de cambios sociales.

La selección de recursos incluye materiales didácticos de todo tipo: guías, audiovisuales, informes, unidades didácticas, exposiciones...dirigidos a todas las etapas educativas y edades. Se pueden utilizar en ámbitos de educación formal, no formal o informal. Cada recurso se presenta en una ficha informativa con un enlace para su descarga.

Este catálogo colectivo es uno de los materiales elaborados en el marco del proyecto Sevilla Coopera, desarrollado por la ASONGD con el apoyo del Ayuntamiento de Sevilla, a través del Servicio de Cooperación al Desarrollo de la Delegación de Igualdad, Juventud y Relaciones con la Comunidad Universitaria, para dar a conocer a la ciudadanía el trabajo de las ONGD sevillanas en materia de Cooperación y Educación para el Desarrollo.

Lourdes Rodríguez López, ASONGD

En portada
Más noticias
IMV: Oxfam Intermón alerta de que más de 1,5 millones de personas que viven en pobreza severa no pueden optar al Ingreso Mínimo Vital

La ONG Oxfam Intermón señala que la aprobación del IMV hace ahora un año fue un gran avance para el sistema de bienestar de nuestro país, pero considera que, con mejor diseño y mayor inversión, el IMV podría cubrir a toda la población que actualmente vive en situación de pobreza severa, es decir, unos cinco […]

Aulas por la salud: un proyecto de Farmamundi sobre la salud como un fenómeno y un derecho global

Farmamundi presenta Aulas por la salud,  un proyecto de Educación para el Desarrollo de una Ciudadanía Global que realiza en Sevilla y que cuenta con la financiación de la Delegación de Cooperación al Desarrollo del Ayuntamiento de Sevilla y la participación activa de tres Institutos de Educación Secundaria de la ciudad: el IES Antonio Domínguez […]

Caminando con África desde el 2006 por los derechos y el desarrollo de los Pueblos Africanos #ÁfricaConDerechos

CIC BATÁ desarrolla una serie de actividades a lo largo de esta semana para conmemorar el día de África , que se celebra a nivel mundial el 25 de Mayo. CIC BATÁ ha estado muy unida siempre a este continente donde la organización cordobesa colabora con organizaciones africanas desde hace más de 15 años y […]

Espacio de Formación

Guía de EPD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN DE LA COORDINADORA

Suscripción al boletín

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN
DE LA COORDINADORA

Suscripción al boletín
chevron-down