La AOD no debería usarse para el control migratorio

18 enero, 2018
Noticias

Recogemos las recomendaciones de las Organizaciones de la Sociedad Civil a la propuesta del CAD para “contribuir a una “migración y movilidad ordenada, segura, regularizada y responsable”.

El documento ha sido realizado por un grupo de organizaciones de la sociedad civil del sur y el norte global. Su intención es difundir recomendaciones destinadas a la protección de la integridad de la Ayuda Oficial al Desarrollo (AOD) frente a la propuesta del código sobre una "migración y movilidad ordenada, segura, regularizada y responsable"que está preparando el Comité de Ayuda al Desarrollo (CAD).

En muchos países del Norte se está poniendo en peligro la Ayuda Oficial al Desarrollo, corriendo el riesgo de convertirse en un instrumento que beneficie a los países donantes, debido al aumento de la presión interna que pretende frenar la migración de los países en desarrollo. Las actividades relacionadas con la migración predominan cada vez más en la retórica y las políticas de desarrollo de muchos donantes. Por tanto, el CAD debe fortalecer sus herramientas de supervisión y presentación de informes para vigilar cómo se traduce esto en los programas y proyectos de los donantes, y convertirse en garante de que realmente “se promueva el desarrollo económico y el bienestar de los países en desarrollo” y no se “persiga en primer lugar el interés de los donantes (por ejemplo, restringir la migración)”.

Documento completo:

https://coordinadoraongd.org/wp-content/uploads/2018/01/CSO-recommendations-on-the-DACs-new-code-on-migration-January-2018.pdf

En portada
Más noticias
IMV: Oxfam Intermón alerta de que más de 1,5 millones de personas que viven en pobreza severa no pueden optar al Ingreso Mínimo Vital

La ONG Oxfam Intermón señala que la aprobación del IMV hace ahora un año fue un gran avance para el sistema de bienestar de nuestro país, pero considera que, con mejor diseño y mayor inversión, el IMV podría cubrir a toda la población que actualmente vive en situación de pobreza severa, es decir, unos cinco […]

Aulas por la salud: un proyecto de Farmamundi sobre la salud como un fenómeno y un derecho global

Farmamundi presenta Aulas por la salud,  un proyecto de Educación para el Desarrollo de una Ciudadanía Global que realiza en Sevilla y que cuenta con la financiación de la Delegación de Cooperación al Desarrollo del Ayuntamiento de Sevilla y la participación activa de tres Institutos de Educación Secundaria de la ciudad: el IES Antonio Domínguez […]

Caminando con África desde el 2006 por los derechos y el desarrollo de los Pueblos Africanos #ÁfricaConDerechos

CIC BATÁ desarrolla una serie de actividades a lo largo de esta semana para conmemorar el día de África , que se celebra a nivel mundial el 25 de Mayo. CIC BATÁ ha estado muy unida siempre a este continente donde la organización cordobesa colabora con organizaciones africanas desde hace más de 15 años y […]

Espacio de Formación

Guía de EPD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN DE LA COORDINADORA

Suscripción al boletín

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN
DE LA COORDINADORA

Suscripción al boletín
chevron-down