El certamen social audiovisual EDITA vuelve a las pantallas
granadinas los días 27 y 29 de noviembre. Un certamen internacional
organizado por la ONGD ASAD y el colectivo de comunicación Laeditora,
que se consolida como una propuesta diferente a otros festivales de
denuncia social por su mensaje positivo. Su seña de identidad es fuerte y
se reafirma anualmente: sus cortos deben evitar la victimización y
visibilizar la dignidad y las capacidades de las personas que luchan
contra las injusticias: porque ellas son, en realidad, el principal
motor del cambio.
En esta edición han participado 533 cortos
procedentes de más de 30 países distintos. Cortos documentales, de
ficción y/o experimentales, que hablan de lucha por los Derechos
Humanos, la equidad de género, la justicia social y la sostenibilidad
medioambiental generando debate y la reflexión crítica a través del
audiovisual. De los 533, sólo llegarán a ser proyectados entre 10 y 20
cortos, el 27 de noviembre en la Sala Val del Omar de la Biblioteca de
Andalucía, y el 29 en la Fundación Euroárabe, que serán votados tanto
para el Premio del Público, como por el Jurado de ASAD y Laeditora. En
la 4º edición, EDITA 2017, el Premio del Jurado lo obtuvo Marhaba
(Hola), de Emilio Martí López, un corto de animación creado en un campo
de refugiados en la zona de Tesalónica. Y el del Público fue para una
historia de empoderamiento de mujeres, Muñecas bravas, de Julieta Cherep
y Maximiliano González, un corto documental sobre mujeres mexicanas
exprostitutas que han creado una casa de acogida autogestionada para
darles soporte y familia cuando se jubilan. Para esta edición, la
cartelera será publicada en los próximos días en www.edita.asad.es y en
www.asad.es
INFORMACIÓN SOBRE ASAD
La Asociación
Solidaria Andaluza de Desarrollo (ASAD) es una ONGD granadina dedicada a
la defensa y promoción de los Derechos Humanos en todo el mundo, como
base de la justicia social. En nuestros proyectos y acciones de
cooperación, educación y formación, la creatividad, la comunicación y el
enfoque de género tienen un papel fundamental, ya que las consideramos
claves para el empoderamiento y la participación de la ciudadanía
global.
AGENDA
27 de noviembre, de 19h a 21h: Proyecciones y votación del público, en la Sala Val del Omar de la Biblioteca de Andalucía
29
de noviembre de 18h a 20h: Proyecciones, votación y fallo del Jurado y
del Público, en la Fundación Euroárabe Más información en
www.edita.asad.es y www.asad.es