Informe de UNICEF: 'La Cooperación al Desarrollo ante la crisis del Covid-19'

22 mayo, 2020
Noticias

La pandemia del COVID-19 ha supuesto un doloroso recordatorio de nuestra vulnerabilidad. Nos ha mostrado que las fronteras no sirven para detener un virus que amenaza a todos por igual y que la única solución pasa por el cumplimiento de los derechos humanos en todo lugar, la solidaridad y el acceso universal a sistemas robustos de salud y protección social.

En este contexto, la cooperación al desarrollo tiene un papel clave como catalizador de respuestas globales, multisectoriales y dirigidas a quienes más lo necesitan, y como vía para canalizar la solidaridad de nuestra sociedad. Y la Agenda 2030 se reafirma como la mejor hoja de ruta posible para la necesaria respuesta global económica, social y medioambiental para no dejar a nadie atrás.

Por todo ello, UNICEF ha lanzado el informe LA COOPERACIÓN AL DESARROLLO ANTE LA CRISIS DEL COVID-19’ en el que extrae una serie de conclusiones:

1)      Estamos ante una crisis global que requiere una respuesta global y multilateral.

2)      La crisis del COVID-19 es una crisis de los derechos de la infancia: niños y niñas corren el riesgo de convertirse en las “víctimas ocultas” de la pandemia.

3)      El impacto de esta crisis va mucho más allá del ámbito sanitario, afectando a todos los ámbitos de acción de la cooperación estatal y descentralizada: la respuesta en ese sentido ha de ser multisectorial.

4)      La respuesta de la cooperación no puede ser únicamente de emergencia, sino también de desarrollo.

5)      La cooperación española, estatal y descentralizada, ha conseguido logros históricos en los últimos años, mejorando la vida de millones de personas en todo el mundo, en especial entre la población más vulnerable. No debemos dejar que la pandemia se convierta en un desacelerador de derechos y de progreso.

INFORME COMPLETO

En portada
Más noticias
IMV: Oxfam Intermón alerta de que más de 1,5 millones de personas que viven en pobreza severa no pueden optar al Ingreso Mínimo Vital

La ONG Oxfam Intermón señala que la aprobación del IMV hace ahora un año fue un gran avance para el sistema de bienestar de nuestro país, pero considera que, con mejor diseño y mayor inversión, el IMV podría cubrir a toda la población que actualmente vive en situación de pobreza severa, es decir, unos cinco […]

Aulas por la salud: un proyecto de Farmamundi sobre la salud como un fenómeno y un derecho global

Farmamundi presenta Aulas por la salud,  un proyecto de Educación para el Desarrollo de una Ciudadanía Global que realiza en Sevilla y que cuenta con la financiación de la Delegación de Cooperación al Desarrollo del Ayuntamiento de Sevilla y la participación activa de tres Institutos de Educación Secundaria de la ciudad: el IES Antonio Domínguez […]

Caminando con África desde el 2006 por los derechos y el desarrollo de los Pueblos Africanos #ÁfricaConDerechos

CIC BATÁ desarrolla una serie de actividades a lo largo de esta semana para conmemorar el día de África , que se celebra a nivel mundial el 25 de Mayo. CIC BATÁ ha estado muy unida siempre a este continente donde la organización cordobesa colabora con organizaciones africanas desde hace más de 15 años y […]

Espacio de Formación

Guía de EPD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN DE LA COORDINADORA

Suscripción al boletín

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN
DE LA COORDINADORA

Suscripción al boletín
chevron-down