II Edición del Premio Iberoamericano de Educación en Derechos Humanos "Óscar Arnulfo Romero"

9 mayo, 2017
Noticias

La Organización de Estados Iberoamericanos – OEI, su Instituto Iberoamericano de Educación en Derechos Humanos – IDEDH y laFundación SM, lanzan la segunda edición del Premio Iberoamericano de Educación en Derechos Humanos como celebración del centenario del natalicio del Beato Óscar Arnulfo Romero, Obispo y Mártir, el 15 de agosto de 2017.

El objeto del premio  es reconocer el trabajo de instituciones educativas que han actuado de forma ejemplar en la defensa y promoción de los Derechos Humanosa través de la educación.

Esta convocatoria está dirigida a instituciones que han trabajado activamente en la defensa y promoción de los Derechos Humanos, a través de la educación y la pedagogía, estableciéndose dos categorías de participantes:

Categoría A:
Centros escolares (educación formal)

Categoría B:
Organizaciones de la sociedad civil (ONG) y de educación no formal

Cada institución podrá presentarse únicamente a una categoría y con un solo proyecto.

PREMIO

El Premio Iberoamericano consistirá en un cheque por valor de 5.000 dólares para los dos primeros participantes de cada categoría, en total serán cuatro experiencias ganadoras.

Los seleccionados a nivel nacional obtendrán una mención especial. Todas las experiencias recibirán un certificado de participación.

PRIMERA FASE

Convocatoria Nacional

El Premio busca reconocer el trabajo de instituciones que enmarcan su actuación bajo las siguientes líneas:

a) Programas a favor de la convivencia en la escuela, derecho a la educación, Derecho de infancia, comunidad y/o sociedad.

b) Programas a favor de la paz.

c) Programas a favor de la libertad de pensamiento, de conciencia, de religión, de opinión y de expresión.

d) Programas a favor del bienestar social y cultural.

e) Programas para erradicar la discriminación a otros grupos culturales, minoritarios, o discapacidad.

f) Programas de sensibilización y conocimiento de los Derechos Humanos.

SEGUNDA FASE

Convocatoria Iberoamericana

Las experiencias ganadoras a nivel regional (fase internacional) asistirán al II Seminario Internacional sobre Educación en Derechos Humanos que se celebrará en el último trimestre del 2017.

Categoría A:
Centros escolares (educación formal)

Categoría B:
Organizaciones de la sociedad civil (ONG) y de educación no formal

 

PLAZOS DE ENTREGA

La admisión de los trabajos se realizará hasta  el 15 de junio de 2017, inclusive. Las propuestas se enviarán por correo.

En portada
Más noticias
IMV: Oxfam Intermón alerta de que más de 1,5 millones de personas que viven en pobreza severa no pueden optar al Ingreso Mínimo Vital

La ONG Oxfam Intermón señala que la aprobación del IMV hace ahora un año fue un gran avance para el sistema de bienestar de nuestro país, pero considera que, con mejor diseño y mayor inversión, el IMV podría cubrir a toda la población que actualmente vive en situación de pobreza severa, es decir, unos cinco […]

Aulas por la salud: un proyecto de Farmamundi sobre la salud como un fenómeno y un derecho global

Farmamundi presenta Aulas por la salud,  un proyecto de Educación para el Desarrollo de una Ciudadanía Global que realiza en Sevilla y que cuenta con la financiación de la Delegación de Cooperación al Desarrollo del Ayuntamiento de Sevilla y la participación activa de tres Institutos de Educación Secundaria de la ciudad: el IES Antonio Domínguez […]

Caminando con África desde el 2006 por los derechos y el desarrollo de los Pueblos Africanos #ÁfricaConDerechos

CIC BATÁ desarrolla una serie de actividades a lo largo de esta semana para conmemorar el día de África , que se celebra a nivel mundial el 25 de Mayo. CIC BATÁ ha estado muy unida siempre a este continente donde la organización cordobesa colabora con organizaciones africanas desde hace más de 15 años y […]

Espacio de Formación

Guía de EPD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN DE LA COORDINADORA

Suscripción al boletín

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN
DE LA COORDINADORA

Suscripción al boletín
chevron-down