La Plataforma Pobreza Cero de Granada alza la voz en el Día Internacional para la Erradicación de la Pobreza 2020. Lo hace a través de una gran marcha contra la pobreza y la desigualdad, que recorrerá las calles de Granada, desde la Plaza del Triunfo hasta las Fuente de las Batallas. Este año los colectivos que integran la Plataforma Pobreza Cero en Granada centran el mensaje de la Campaña 2020 en la emergencia alimentaria que se vive en nuestra ciudad.
La Plataforma Pobreza Cero de Granada, integrada por 100 organizaciones sociales, políticas, sindicales, religiosas y ONG, convoca a la sociedad granadina a luchar por la erradicación de la pobreza. El 17 de octubre a las 12h habrá una marcha que recorrerá las calles desde el Triunfo a la Fuente de las Batallas. Recordaremos que el 17 de octubre de 1992 la ONU declaró ese día Día Internacional para la Erradicación de la Pobreza. Desde entonces, cada año en torno a esta fecha, la sociedad recuerda la penuria en la que viven muchos seres humanos. Este año, sin olvidar la pobreza que afecta a millones de personas en el mundo, los colectivos que integran la Plataforma Pobreza Cero en Granada centran el mensaje de la Campaña 2020 en la emergencia alimentaria que se vive en nuestra ciudad.
La pandemia ha provocado más de 30.000 muertes en el Estado español. Según importantes estudios, la pandemia afecta con más fuerza a los barrios empobrecidos, que llegan a tener una incidencia de casos 2,5 veces superior que los de renta más alta. Dicen que del Covid19 que nos iguala, pero esto no es cierto.
Los vecinos y vecinas de barrios empobrecidos no pueden permitirse el teletrabajo. Se tienen que desplazar en transportes públicos masificados. Habitan viviendas precarias donde la distancia social es difícil de mantener.
El confinamiento ha sido especialmente cruel para las familias que dependen del trabajo sin contrato. Para ellas no ha habido ERTE ni paro. Se quedaron sin ingresos al día siguiente de pararse la economía.
La irrupción de la pandemia COVID19 ha puesto de manifiesto la fragilidad de los sistemas de protección social en Granada. Según la estimación de diferentes organizaciones, al menos 2.500 familias de Granada carecen de los recursos necesarios para comer adecuadamente todos los días.
La magnitud de la de la pandemia hizo difícil al Ayuntamiento articular una respuesta rápida a las necesidades. Pero no es aceptable que 6 meses después, a pesar de la labor admirable de los trabajadores y trabajadoras de Servicios Sociales, el Consistorio siga siendo incapaz de satisfacer adecuadamente las necesidades de los granadinos y granadinas en situación de exclusión social.
Una de las primeras manifestaciones de esa crisis social y económica fue la aparición de un fenómeno que suele resultar ajeno a la opinión pública en estas latitudes: el hambre.
Por estos motivos, los colectivos que integran la Plataforma Pobreza Cero en Granada, solicitan al Ayuntamiento un mayor presupuesto para afrontar la crisis alimentaria, que se refuercen los Servicios Sociales con más personal, que lidere la respuesta a la emergencia alimentaria evitando laberintos burocráticos y que cree una Tarjeta Monedero única para todas las familias en situación de necesidad, que pueda ser utilizada en comercios del barrio. De esta forma, además, se dinamizará la economía local.
El 17 de Octubre Granada entera está convocada a unirse al grito contra la pobreza en la ciudad y en todo el mundo.