Formación CAONGD: 'Estándares mínimos en la acción humanitaria y emergencia, con enfoque transversal sobre la protección de la infancia'

2 marzo, 2018
Noticias

El próximo 6 de marzo celebramos tenemos la próxima cita del plan de formación de la CAONGD. Se trata del curso "Estándares mínimos en la acción humanitaria y emergencia, con enfoque transversal sobre la protección de la infancia", y se celebrarán en la sede de Solidaridad Don Bosco en Sevilla.

El principal propósito de la formación será familiarizarse con el Proyecto Esfera y presentar su manual como una herramienta práctica para el trabajo humanitario. Además, estimulará la reflexión crítica sobre la aportación potencial del manual a la hora de mejorar la calidad y la responsabilidad del trabajo humanitario.

La formación será impartida por Mª Jesús Izquierdo, experta formadora Esfera con más de 20 años de experiencia profesional en cooperación internacional para el desarrollo, principalmente en acción humanitaria y gestión integral del riesgo de desastres.

A través de la formación las personas participantes reconocerán la importancia del Proyecto Esfera y del Manual de Esfera, comprenderán los principios básicos de la Carta Humanitaria así como de la protección y las normas esenciales de Esfera y conocerán las normas técnicas mínimas en respuesta en caso de desastre (abastecimiento de agua, saneamiento y promoción de higiene, seguridad alimentaria y nutrición, alojamiento, asentamientos humanos y artículos no alimentarios y acción en salud).

Además, la formación abordará la forma en la que se integra el enfoque de protección de infancia y el enfoque de reducción de riesgos de desastres en la aplicación de los principios y cada una de las normas técnicas de Esfera.

La fecha se ha elegido con el objetivo de que los conocimientos puedan aplicarse en la formulación de proyectos de la convocatoria de la AACID. Si bien el enfoque principal es la acción humanitaria, se ofrecerán pistas también válidas para intervenciones de cooperación para el desarrollo.

Programa:

El curso se desarrollará en una jornada formativa de 8 horas en los que se desarrollarán los siguientes contenidos:

10:00-11:15 Introducción: Los Estándares Esfera, la Carta Humanitaria, y los estándares mínimos comunes a todos los sectores, con enfoque transversal de protección de la infancia, y reducción del riesgo de desastres.
11:15-12:00 Estándares mínimos en agua, saneamiento y la promoción de higiene, con enfoque transversal de protección de la infancia, y reducción del riesgo de desastres.
12:00-12:30 Pausa café.
12:30- 13:15 Estándares mínimos en seguridad alimentaria, nutrición y ayuda alimentaria, con enfoque transversal de protección de la infancia, y reducción del riesgo de desastres.
13:00-14:00 Metodología dinámica en grupos que facilita la aplicación de los estándares mínimos con enfoque transversal de protección de la infancia y RRD.
14:00-15:30 Descanso para almuerzo .
15:30-16:30 Estándares mínimos en refugio, asentamiento y artículos no alimentarios, con enfoque transversal de protección de la infancia, y reducción del riesgo de desastres.
16:30-18:00 Estándares mínimos en servicios de salud, con enfoque transversal de protección de la infancia, y reducción del riesgo de desastres.
18:00-19:00 Metodología dinámica en grupos que facilita la aplicación de los estándares mínimos con enfoque transversal de protección de la infancia y RRD.

Formulario de inscripción (hasta el 5 de marzo)

En portada
Más noticias
IMV: Oxfam Intermón alerta de que más de 1,5 millones de personas que viven en pobreza severa no pueden optar al Ingreso Mínimo Vital

La ONG Oxfam Intermón señala que la aprobación del IMV hace ahora un año fue un gran avance para el sistema de bienestar de nuestro país, pero considera que, con mejor diseño y mayor inversión, el IMV podría cubrir a toda la población que actualmente vive en situación de pobreza severa, es decir, unos cinco […]

Aulas por la salud: un proyecto de Farmamundi sobre la salud como un fenómeno y un derecho global

Farmamundi presenta Aulas por la salud,  un proyecto de Educación para el Desarrollo de una Ciudadanía Global que realiza en Sevilla y que cuenta con la financiación de la Delegación de Cooperación al Desarrollo del Ayuntamiento de Sevilla y la participación activa de tres Institutos de Educación Secundaria de la ciudad: el IES Antonio Domínguez […]

Caminando con África desde el 2006 por los derechos y el desarrollo de los Pueblos Africanos #ÁfricaConDerechos

CIC BATÁ desarrolla una serie de actividades a lo largo de esta semana para conmemorar el día de África , que se celebra a nivel mundial el 25 de Mayo. CIC BATÁ ha estado muy unida siempre a este continente donde la organización cordobesa colabora con organizaciones africanas desde hace más de 15 años y […]

Espacio de Formación

Guía de EPD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN DE LA COORDINADORA

Suscripción al boletín

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN
DE LA COORDINADORA

Suscripción al boletín
chevron-down