FISC: trabajando por la prevención y atención a menores y adolescentes víctimas de violencia sexual en Barranquilla (Colombia)

17 diciembre, 2021
Noticias

Fundación Internacional de Solidaridad Compañía de María-FISC está ejecutando durante este año 2021 un proyecto con fondos del Ayuntamiento de Chiclana de la Frontera con el título: “Fortalecimiento del derecho a una vida libre de violencia sexual en niños, niñas y adolescentes -NNA-, Barrio El Bosque, Barranquilla”. El barrio “El Bosque” es uno de los barrios más deprimidos de la ciudad colombiana de Barranquilla y el segundo en índices de delincuencia y violencia intrafamiliar y contra la mujer.

Este proyecto de FISC tiene como objetivos garantizar el derecho humano a la no violencia de niños, niñas, adolescentes y mujeres reconociéndoles como titulares de derechos y facilitar atención integral a niños, niñas y adolescentes víctimas de violencia sexual, acompañar a padres y capacitar a madres en la prevención a futuro.

Se trata de  una intervención de continuidad del proyecto ejecutado en el 2019 que sirvió para poner de manifiesto la prevalencia del abuso sexual contra niños, niñas y adolescentes y la ausencia de atención integral para el restablecimiento de sus derechos en este sector; de aquella intervención inicial ahora se presenta este proyecto con nuevos componentes y enfoques desde una perspectiva más avanzada que va mejorando la situación en aspectos que inicialmente no era posible como el cambiar la mentalidad de que es normal emplear la violencia con las mujeres desde edad temprana, se venía como algo connatural en los niños  y adolescentes.

Esto va cambiando. Aún queda camino por recorrer y esas bases han servido para desarrollar este nuevo proyecto de FISC que pretende:

a) Continuar con estos procesos terapéuticos a NNA víctimas de abusos sexuales y exigiendo el restablecimiento de sus derechos: un trabajo de reparación con las niñas y adolescentes abusadas sobre el derecho que tienen a una vida libre de violencia;

b) Dar seguimiento a un trabajo profundo con las familias de las niñas y adolescentes víctimas de violencia sexual;

c) Reforzar el acompañamiento y capacitación a los padres;

d) Capacitación y concienciación con niños/as, adolescentes sobre el cambio de mirada hacia el sexo femenino y la exigencia de no violencia en la etapa de crecimiento. Para ello se han desarrollado talleres de intervención con 550 niñas entre 5 y 11 años para identificar, rechazar e informar de conductas de violencia y por condición de mujer en su entorno; talleres con 450 niñas entre 12 y 17 años y talleres a madres y mujeres del entorno para fortalecer competencias emocionales que les ayuden a identificar y rechazar las situaciones de dominación/sumisión que vulneran sus derechos.

FISC va a dar a conocer este proyecto con diferentes actividades: unas charlas coloquio sobre el proyecto; una Exposición fotográfica  sobre el mismo: se había previsto realizarla en un espacio abierto al público en Chiclana pero el Covid19 y las restricciones lo han dificultado y se llevará a cabo finalmente en el Colegio Compañía de María sobre este proyecto y otros de FISC en ejecución, sus logros y análisis del contexto.

Además en el mes de diciembre 2021 han tenido lugar distintas charlas coloquios con el alumnado sobre el proyecto en el Colegio Compañía de María de San Fernando, para mostrar a la comunidad educativa la falta de oportunidades y la dificultad de tantos niños, niñas y adolescentes de salir de la violencia y abusos en Barranquilla, Colombia, pero cómo con ilusión intentan cambiar sus vidas.

Espacio de Formación

Guía de EPD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN DE LA COORDINADORA

[fluentform id="3"]

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN
DE LA COORDINADORA

[fluentform id="3"]
chevron-down