Farmamundi brindó asistencia sanitaria a un millón y medio de personas durante 2019

21 julio, 2020
Noticias

El equipo médico del hospital montado para cubrir la emergencia provocada por el ciclón Idai atendió muchas urgencias de traumatología, maternidad, pediatría y cirugías. Una gran experiencia con una enseñanza: es imprescindible que la farmacia se instale previamente, para que esté montada antes de que comience a trabajar el personal sanitario, con el fin de llevar un control exhaustivo del stock y garantizar su correcta gestión”, afirma Antonio Mateu, farmacéutico desplegado en el hospital que la Cooperación Española instaló en Mozambique tras la emergencia, y que logró atender a 2.275 personas en solo un mes.

Participar activamente en el despliegue de este hospital y dotarlo de medicamentos y material sanitario ha sido uno de los grandes logros de Farmamundi en 2019. También en Mozambique, desarrolló varios proyectos de post emergencia centrados en cubrir las necesidades básicas de las familias más afectadas, con suministros de kits alimentarios, higiénicos, de abrigo y acciones para mejorar el acceso al agua y al saneamiento.

Farmamundi ha conseguido en 2019 mejorar la salud de 1.432.750 personas gracias al desarrollo de 88 proyectos e intervenciones en 14 países. En total, se han invertido 8.121.517,75 de euros en proyectos de cooperación, acción humanitaria y educación para la transformación social. “Promovemos el enfoque de prevención y desarrollo de capacidades, como la mejor herramienta para evitar el colapso de los sistemas de salud, en coordinación con las autoridades públicas de salud locales, para contribuir a su gobernanza y sostenibilidad, en el marco de los Objetivos de Desarrollo Sostenible de Naciones Unidas, con enfoque de derechos humanos y un modelo de gestión orientado a resultados”, afirma el director general de Farmamundi, Joan Peris.

Suministros de medicamentos a 45 países y 88 proyectos de salud

mapa_farmamundi2019Además del esfuerzo realizado para atender la emergencia en Mozambique, el Área Logística Humanitaria consiguió suministrar 43.343 kilogramos de medicamentos y material sanitario a través de 420 envíos a 45 países del mundo.  Entre ellos, destacan las dotaciones a centros de salud, dispensarios y hospitales de Argelia, Bolivia, Costa de Marfil, Guinea Ecuatorial, Irak, Irán, Malawi, Senegal, Sierra Leona, Sudán, Venezuela y Yemen, entre otros países.

También destaca el intenso trabajo realizado en el segundo año de ejecución de los convenios con la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID) en Guatemala, El Salvador y Perú. “Desde la organización hemos impulsado otras 52 acciones de cooperación con las que hemos enfrentado la violencia contra las mujeres en todas sus manifestaciones y mejorado los servicios públicos de atención primaria en salud, la seguridad alimentaria y nutricional y el acceso al saneamiento y al agua potable de miles de personas en América Latina y África”,  prosigue Peris.

Principios humanitarios internacionales

El 2019 ha sido un año de consolidación de la acción humanitaria de Farmamundi, al obtener la calificación de la dirección general de Protección Civil y Operaciones de Ayuda Humanitaria de la Unión Europea (ECHO), que ha permitido a la ONG dar una respuesta eficaz, respetando los principios humanitarios internacionales. Gracias al apoyo de financiadores públicos y privados, en alianza con otras ONG, se pudo mejorar  la salud de la población en Siria y Yemen, atender la crisis provocada por la epidemia de Ébola en República Democrática del Congo, y la atención a la población desplazada en el Kurdistán Iraquí, entre otras intervenciones.

En educación para el desarrollo y la ciudadanía global Farmamundi ha realizado 45 proyectos en alianza con 74 entidades sociales, instituciones y colegios profesionales, tanto en  el ámbito formal como no formal, de las que han sido partícipes 244.312 personas de toda España. “Trabajar con todas estas personas por el derecho a la salud desde una perspectiva de transformación social y aplicando una mirada inclusiva nos acerca a esa sociedad que queremos, en la que el cumplimiento de los derechos humanos será la base del desarrollo”, concluye Joan Peris.

El 2019 en diez logros:

1. Más de 1.432.000 personas mejoran su calidad de vida gracias al desarrollo de proyectos e intervenciones de salud integral.

2. Se realizan 88 proyectos de desarrollo y acción humanitaria en 14 países

3. Se suministran 43.343 kilogramos de medicamentos y material sanitario a través de 420 envíos a 45 países del mundo.

4. En El Salvador, más de 12.000 mujeres y jóvenes formaron parte de un programa de detección precoz de la violencia para la prevención del embarazo adolescente.

5. En Nicaraguamás de 1.500 estudiantes del municipio de Rosita, en la Costa Caribe Norte, participaron en una campaña de prevención de la malaria.

6. En Kamango, RDC, 13.332 personas (7.927 mujeres) accedieron a servicios gratuitos de atención primaria en salud y salud sexual y reproductiva.

7. En Yemen, más de 24.000 personas recibieron asistencia sanitaria y formación para la prevención del dengue.

8. En España, se realizaron acciones formativas en defensa del derecho a la salud y para la transformación social en 70 centros educativos y 16 universidades.

9. Un total de 244.312 personas participaron de las actividades de educación llevadas a cabo por toda España.

10. La ONG pone en marcha el nuevo Plan Estratégico 2020-2023, con el desafío de contribuir a la mejora de la salud desde un enfoque integral de derechos humanos

En portada
Más noticias
IMV: Oxfam Intermón alerta de que más de 1,5 millones de personas que viven en pobreza severa no pueden optar al Ingreso Mínimo Vital

La ONG Oxfam Intermón señala que la aprobación del IMV hace ahora un año fue un gran avance para el sistema de bienestar de nuestro país, pero considera que, con mejor diseño y mayor inversión, el IMV podría cubrir a toda la población que actualmente vive en situación de pobreza severa, es decir, unos cinco […]

Aulas por la salud: un proyecto de Farmamundi sobre la salud como un fenómeno y un derecho global

Farmamundi presenta Aulas por la salud,  un proyecto de Educación para el Desarrollo de una Ciudadanía Global que realiza en Sevilla y que cuenta con la financiación de la Delegación de Cooperación al Desarrollo del Ayuntamiento de Sevilla y la participación activa de tres Institutos de Educación Secundaria de la ciudad: el IES Antonio Domínguez […]

Caminando con África desde el 2006 por los derechos y el desarrollo de los Pueblos Africanos #ÁfricaConDerechos

CIC BATÁ desarrolla una serie de actividades a lo largo de esta semana para conmemorar el día de África , que se celebra a nivel mundial el 25 de Mayo. CIC BATÁ ha estado muy unida siempre a este continente donde la organización cordobesa colabora con organizaciones africanas desde hace más de 15 años y […]

Espacio de Formación

Guía de EPD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN DE LA COORDINADORA

Suscripción al boletín

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN
DE LA COORDINADORA

Suscripción al boletín
chevron-down